Cientos de personas acudieron al zócalo de Cuernavaca para participar en la Segunda Feria Gastronómica del Tamal; autoridades ya organizan la Feria del Mole. Ayer, 64 cocineras tradicionales de los 33 municipios ofrecieron en Plaza de Armas el platillo típico de Día de la Candelaria.
Elena Cepeda, presidenta del DIF Morelos, recorrió los stands y probó la variedad de tamales, desde el de hoja de maíz hasta el de “piedra”. Al evento acudieron los chefs Jesús Gibaja, Omar Sandoval y Alfredo Oropeza, quienes se maravillaron con cada ingrediente utilizado.
El tamal de mojarra de Coatetelco; el de frijol cubierto con mole de Tepalcingo; el tradicional de verde, rojo, rajas o dulce; el tamal de piedra de Cuentepec, por mencionar algunos, son los que ayer fueron degustados en la Feria del Tamal.
De acuerdo con autoridades, cumplió la expectativa, al presentar 32 variedades de este platillo tradicional de los mexicanos y morelenses.
Pide @lopezobrador_ en Izúcar no dejarse espantar en las elecciones https://t.co/xB3IF8UPYg pic.twitter.com/HusXdH8Tsp
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 4 de febrero de 2018
Entrega Sedena control de aeropuertos de Campeche, Sonora y Tamaulipas
Informa CFE que en 2024 tarifas eléctricas tendrá incremento del 7.8%
Habrá cierre de calles por Caravana Coca Cola 2023 informó Ayuntamiento de Puebla
Recibirá liquidación de 455 mil pesos trabajador despedido por comerse una tostada
Informa AMLO que tras paso de Otis en Guerrero hay 31 desaparecidos
Encharcamientos en vías principales y caídes de árboles son generados por lluvias en valle de México