Dijo que el 5 de junio se trata de reencontrarnos con la dignidad de Puebla, se trata de voltear a ver a Elia Tamayo y hacer un compromiso con ella y con todos los poblanos.
La candidata a gobernadora del Estado de Puebla, Ana Tere Aranda Orozco, visitó la Junta Auxiliar de Chalchihuapan, donde aseguró que “se trata de decirle a Puebla que no queremos más represión, que no queremos más autoritarismo, que no queremos más abuso, que lo que queremos es que el gobierno no nos estorbe y si se puede, que nos ayude”.
Acompañada de Elia Tamayo, de Araceli Bautista y de Hilario Gallegos, dijo que el 5 de junio se trata de reencontrarnos con la dignidad de Puebla, se trata de voltear a ver a Elia Tamayo y hacer un compromiso con ella y con todos los poblanos.
Ana Tere, dijo que busca ser gobernadora independiente, sin partido político que la respalde, por eso, “el gobierno que encabezaremos no tiene que dar más cuentas a nadie, solamente a los ciudadanos”.
Lamentó que en los últimos 5 años y 4 meses, “hemos visto la postura de soberbia e indolencia del gobierno del Estado, en la que no ha habido la capacidad de pedir disculpas, personalmente, de parte del gobernador”.
Compromisos de Ana Tere con Chalchihuapan
La candidata independiente Ana Tere Aranda, firmó un documento en el que se compromete en regresar las facultades a las Juntas Auxiliares, que se derogue la ley Bala y que haya un verdadero ombusman no como el actual, Adolfo López Badillo, que está al servicio del gobierno del Estado.
En esta comunidad, agregó Ana Tere, cometieron el enorme delito de no estar de acuerdo con el tirano, el enorme delito de querer defender sus derechos, por eso es importante que la organización de Derechos Humanos José Luis Tehuatlie Tamayo, tenga su sede en Chalchihuapan.
Dijo que ese hecho, “nos está recordando permanentemente que un gobierno que no respeta la vida, que un gobierno que no respeta la libre expresión de las ideas, que un gobierno que no respeta el libre tránsito y un gobierno que no respeta el derecho a la protesta, es un gobierno que no debería tener el derecho de ocupar el lugar que ocupa”.
En una reunión con habitantes de la Junta Auxiliar, se unió al clamor general en Puebla, por la libertad de Jairo Javier Montes Bautista, “algo que tiene que ser una obligación, porque el hecho que siga preso es un insulto a los derechos humanos y sabemos que este pueblo necesita a su presidente, necesita que regrese la paz, porque es increíble que a casi dos años, Javier siga preso”.
Candidatos y gobierno se ponen de oferta en elecciones
Estamos en tiempo de elecciones, recordó Ana Tere, y en estos tiempos, los candidatos y el gobierno del Estado de Puebla, se ponen de oferta, “como la mentira de regresar el registro civil a las Juntas Auxiliares, cuando lo cierto es que no regresó las facultades del registro civil”.
Por eso, dijo que la presente elección es una oportunidad para cambiar de forma pacífica una realidad, “hoy me llevo sus palabras y me comprometo a cumplirla”.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui