El objeto celeste denominado 2018 CB pasará a las 22:30 GMT de este viernes a una distancia de la Tierra de menos de una quinta parte de la que nos separa de la Luna. El asteroide fue detectado el pasado domingo por astrónomos del Catalina Sky Survey (CSS) financiado por la NASA.
El 2018 CB pasará a unos 64.000 kilómetros de nuestro planeta, una distancia mucho menor que los 7,4 millones de kilómetros que establece la NASA para calificar a un asteroide como "peligroso".
Se estima que el cuerpo celeste mide entre 15 y 40 metros de diámetro, lo que supera en tamaño al asteroide que entró en la atmósfera sobre Cheliábinsk (Rusia) el 15 de febrero de 2013, según Paul Chodas, dirigente del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. Los expertos explican que los asteroides de este tamaño pasan tan cerca de la Tierra sólo una o dos veces al año.
La agencia espacial asegura que no existe riesgo de que el 2018 CB choque contra la Tierra, como pasó con el meteorito Cheliábinsk en 2013, que estalló en el cielo sobre esta ciudad rusa y causó muchos heridos y daños materiales.
Alista CDE del PAN en Tlaxcala 21 centros de votación para el domingohttps://t.co/mxhTG8kCXn pic.twitter.com/FJM6J6fuDJ
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 9 de febrero de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum