05/Julio/2025 P A CDMX: 25° EDOMEX: 21° PUE: 10° HID: 7° MOR: 25° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Cortesía

Preocupante aumento de menores involucrados en secuestros: Alto al Secuestro

Sergio Ramírez 2018-02-12 - 13:47:59

En cinco años fueron detenidos 486 adolescentes; Tamaulipas y Estado de México con la mayor tasa, señala Isabel Miranda

"A pesar de que en enero de este año la cifra de secuestros disminuyó a nivel nacional en medio de tanta violencia, el número de menores de edad involucrados en este ilícito aumentó de manera preocupante, ya que de 2012 a agosto de 2017 hubo 486 adolescentes detenidos, que representan 5.7 por ciento de 8,442 personas capturadas en total", informó Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación Alto al Secuestro.

En conferencia de prensa, la activista destacó que los estados con mayor cantidad de menores inmiscuidos en delitos de secuestro son Tamaulipas con 77; México, con 62, y Guerrero con 52; mientras que las entidades sin ningún caso reportado son Tlaxcala, Guanajuato, Baja California Sur y Aguascalientes.

Sin embargo, hizo un reconocimiento a las entidades que registraron el mayor número de detenidos (incluyendo mayores y menores de edad) durante los últimos dos años, donde sobresale Estado de México con 672, Veracruz con 417; Morelos con 157, Guerrero, 146, y Tabasco con 129.

Miranda de Wallace adelantó que solicitará a todos los candidatos a la Presidencia de la República que participarán en la contienda del próximo 1 de julio, que expongan sus propuestas en materia de secuestro, con el fin de decidir quién es el que ofrece mejor plataforma y convence a los ciudadanos de votar por él.

Explicó que durante el mes de enero de este año se registraron 111 plagios, la cual representa la cifra más baja durante la presente administración de Enrique Peña Nieto. Agregó que en total se cometieron 10,653 secuestros desde diciembre de 2012 a este fecha.

La dirigente de Alto al Secuestro comentó que en enero de 2018 los 111 secuestros significan una disminución del 23.4 por ciento respecto a diciembre de 2017; 135 víctimas y 150 personas detenidas durante el primer mes del año.

Subrayó que los estados con mayor incidencia de este delito son México con 30, seguido de Veracruz con 17, y Guerrero con nueve; en lo que corresponde al más alto índice por cada 100 mil habitantes, el primer lugar lo ocupa Zacatecas, después Tamaulipas, y finalmente Guerrero.

Cabe mencionar que los estados libres de secuestro son Tlaxcala, Yucatán, Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Nayarit y Quintana Roo.

A cuatro años de la creación de la Coordinación Nacional Antisecuestro como respuesta a la exigencia de la sociedad civil para erradicar este delito tan lacerante para la sociedad, reconocemos el esfuerzo de la Federación ,sin embargo hay estados que siguen sin asumir su obligación en este tema, dijo.

"Desde Alto al Secuestro los exhortamos a que asuman su responsabilidad de dar seguridad a los ciudadanos y que no sólo en época electoral se voltee a ver este tema. Estamos cansados de partes de guerra, exigimos acciones, no más simulaciones", puntualizó Isabel Miranda de Wallace.