05/Julio/2025 P A CDMX: 25° EDOMEX: 22° PUE: 10° HID: 7° MOR: 27° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Cortesía

Alertan por clonación de tarjetas en la Ciudad de México

Sergio Ramírez 2018-02-12 - 15:10:42

El PAN en la Asamblea Legislativa exige a la Condusef fortalecer acciones de seguridad contra este delito

Grupos de la delincuencia organizada burlan los candados de seguridad de las tarjetas con chip y de banda magnética para apoderarse de los datos personales y financieros de los usuarios bancarios, lo que provoca el incremento en casos de clonación de plásticos en la Ciudad de México, advirtió el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Sánchez Rodríguez.

El presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) dijo que recibió quejas sobre intentos de robo y saqueos en los monederos electrónicos de chip y con banda magnética. Por ello, recomendó a los usuarios de servicios financieros adoptar las medidas de seguridad que ofrece la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el 72 por ciento de las reclamaciones son por cargos no reconocidos en tarjetas, esto deriva a un supuesto acto de clonación. Regularmente se realiza en terminales de cobro de comercios físicos y un 26 por ciento, a través de compras en línea y por teléfono.

Ernesto Sánchez indicó que las defraudaciones bancarias son un delito frecuente entre la población desinformada, por lo que manifestó su preocupación ante la falta de una política social orientada a este problema.

Advirtió que “abundan portales fraudulentos que, a través de una compra con el plástico, las empresas guardan, sin consentimiento, los datos personales y financieros para usar esa información en cobros sin autorización".

En este sentido, el diputado del PAN pidió al titular de la Condusef, Mario Di Costanzo, fortalecer sus servicios de seguridad para sus tarjetas de crédito y blindar a sus usuarios.

Puso a disposición de los capitalinos, la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción para orientación al momento de elegir una tarjeta de crédito e informar sobre los candados que tiene o mecanismos de seguridad, los cuales se ofrecen actualmente.

Agregó que él vivió la experiencia de una clonación de tarjeta y son “trámites engorrosos” para reclamar, identificar y retribuir los recursos sustraídos.
“Insistimos en el llamado a las autoridades federales para impulsar campañas informativas sobre el qué hacer ante un fraude y clonación de tarjeta por delegación”, puntualizó.