Alfredo del Mazo aseguró que su administración trabaja en acciones, estrategias y proyectos innovadores para mejorar el sistema de transporte público y hacer de la movilidad una palanca de desarrollo que detone la competitividad económica del Estado de México a nivel nacional, por lo que instruyó intensificar operativos de seguridad en unidades y continuar exámenes toxicológicos a operadores.
El gobernador del estado al tomar protesta a los miembros del Gabinete Especializado en Movilidad, refirió que en lo que va de su administración se han concretado importantes logros en este sector, como el Acuerdo del Ejecutivo Estatal para incentivar con subsidios a empresas de transporte y ofrecer un mejor servicio.
Además de fortalecer el proceso de expedición de licencias con Unidades Móviles y renovando el contrato SEMOV-SEPOMEX para enviarlas a domicilio, y para darle impulso a la transparencia, se creó el Centro Estratégico de Monitoreo.
Asimismo, informó que se han llevado a cabo 17 mil 500 revisiones a unidades de transporte y aplicado 19 mil 300 exámenes toxicológicos a los operadores, además de la creación del Centro de Control y Gestión de Transporte Público, el cual, mediante el uso de tecnología de última generación, incrementó la presencia de la autoridad en el transporte.
“Estas acciones son sólo el inicio de una estrategia integral cuyo objetivo es regularizar, agilizar y asegurar en todos los sentidos, nuestro sistema de transporte público. El desafío del Gabinete Especializado en Movilidad será darle seguimiento y concluir cada una de estas acciones”, aseveró.
El mandatario mexiquense destacó que cada día, cerca de 8 millones de mexiquenses recorren más de 16 mil kilómetros de la red de carreteras, calles y avenidas, para lo que se utilizan, en promedio, 6 millones de vehículos particulares o casi 46 mil unidades de transporte público.
Externó que, al ser la entidad con la mayor densidad demográfica del país, con 17 millones de habitantes, el reto en materia de movilidad es enorme, pues la inmensa cantidad de viajes representa riesgos para los usuarios, por ello, giró instrucciones para brindar más seguridad en las unidades de transporte.
Instruyó a los integrantes de este organismo continuar e intensificar los operativos de seguridad y los exámenes toxicológicos a operadores, focalizando esfuerzos en los corredores de mayor demanda.
Además de concluir la instalación de GPS, cámaras de videovigilancia y botones de pánico en todas las unidades, así como ampliar los cursos de capacitación para conductores.
Del Mazo Maza también giró instrucciones para que este Gabinete intensifique y ordene las concesiones autorizadas, las que están en proceso y las que ya vencieron, a efecto de asegurar que exista equilibrio entre la oferta y la demanda de transporte.
También ordenó terminar la instalación de los cuatro Subcentros de Control, y que se concluya el registro de unidades y operadores en su sistema.
El Gobernador precisó que este Gabinete tendrá la tarea de coordinar acciones con el Gabinete de Infraestructura, para dar seguimiento a importantes proyectos de transporte masivo, como nuevas rutas del Mexibús y Mexicable, ya que al poner a disposición estos servicios, las personas reducirán sus tiempos de traslados, tendrán una mayor seguridad y comodidad al viajar.
Consideró que es necesario impulsar la interconectividad con otros sistemas de transporte , en especial con los de la Ciudad de México, pues ello redundará en transbordos más ágiles
"Debemos facilitar la interconectividad entre las distintas redes de transporte, inclusive aquellas que dependen de la Ciudad de México, con una infraestructura que facilite los transbordos, que acepte una forma universal de pago, que ayude a disminuir los tiempos de traslado y que garantice que el usuario estará seguro al interior de sus instalaciones", externó.
Cerca de la mitad de mexicanos no tienen para una canasta básica: @coneval https://t.co/znqEee4K9m pic.twitter.com/7bdPqbFXUE
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 15 de febrero de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp