La dependecia asegura que los elementos de la Agencia de Investigación Criminal no pueden ingresar a verificar el inmueble, desde que Elba Esther fue trasladada ahí.
La Procuraduría General de la República teme que la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, pueda darse a la fuga desde el edificio contiguo al departamento en el que se encuentra recluida en la colonia Polanco de la Ciudad de México, por lo que un juez federal ordenó limitar sus comunicaciones y visitas.
La dependecia asegura que los elementos de la Agencia de Investigación Criminal no pueden ingresar a verificar el inmueble, desde que Elba Esther fue trasladada ahí.
"Hasta hoy no se ha permitidio al personal de la Agencia de Investigación Criminal realizar una revisión en el interior del inmueble de referencia y poder destacar que tenga conezión con algún inmueble contiguo o bien del mismo edificio y que pudiera facilitar la sustracción de la acción de la justicia de la procesada", indica.
En la petición de la PGR dirgió al juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales, afirmó que los policías que custodian el lugar pueden pasar periodos largos sin tener contacto visual con ella.
Insistió en que se le vuelva a colocar el brazalete electrónico que le fue retirado durante su primera semana en el penthouse de Polanco en el que se encuentra bajo prisión domiciliaria.
"En virtud del contenido del informe rendido, los elementos de la Policía Federal Ministerial donde se advierte que pasan periodos prologandos sin que se tenga contacto visual con la procesada Elba Esther Gordillo Morales y el hecho de que lleguen personas a visitarla no implica que ella esté dentro del inmueble y que sea solamente un distractor, por eso se requiere y se reitera la imperiosa necesidad de la colocación del brazalete electrónico como la única medida objetiva y que garantiza la secuela procesal", agregó.
La dependencia argumentó que la influencia moral de Gordillo como líder sindical podría "desestabilizar la paz y seguridad del Estado mexicano"
La PGR manifestó que diariamente la maestra recibe más de una decena de visitantes pero que los elementos de la AIC no tienen conocimiento de los temas que entabla con estas personas.
Cabe recordar que el 13 de Febrero, el juez dictó un acuerdo en el que ordenó a la ex dirigente magisterial que presente en 24 horas una lista de las visitas frecuentes que tiene y que las llamads telefónicas que realice sólo sean con las personas de esa lista.
Se prepara una nueva reunión entre @EPN y @realDonaldTrump : @LVidegaray https://t.co/0DKJhQm6c7 pic.twitter.com/1LJPjrQiTX
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 15 de febrero de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum