"Para los ciudadanos mexicanos migrantes en Estados Unidos, obtener la credencial de elector representa un trámite burocrático, lo que inhibe que decidan participar en el proceso electoral que está en marcha en el país", aseguró Arturo Villaseñor, de la organización Iniciativa Ciudadana, quien aseguró que solamente vota el 20% de la totalidad de los mexicanos en Estados Unidos, es decir, 2 de cada 10.
Señaló que para los mexicanos en el país del norte, que quieran participar en el proceso electoral federal, primero tienen que tramitar su credencial de elector y después solicitar el derecho al voto: "Y eso se hace a través de un trámite burocrático, que inhibe al migrante a participar, porque es engorroso solicitar una carta y enviarla".
Lamentó que no exista de parte del gobierno mexicano la flexibilidad para impulsar el voto electrónico, o de permitir que los migrantes depositen el voto en los consulados, lo cual, facilitaría la emisión del voto en el extranjero.
Arturo Villaseñor reiteró que los trámites burocráticos a los que se enfrentan los migrantes en Estados Unidos, hace que la participación electoral sea menor a la que pudiera ser, agregó que si la mayoría de migrantes votara, serían 4 millones de votos en Estados Unidos, lo que puede definir cualquier elección.
Asimismo comentó que es urgente modernizar el sistema de votación, y de manera paralela se debe impulsar una campaña de sensibilización y de derechos políticos: "con eso, se puede lograr una mayor participación del migrante, que también tiene derechos políticos".
.@JoseAMeadeK presenta a su equipo de campaña https://t.co/ZNz00CcWGD pic.twitter.com/0d4t11CV4a
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 26 de febrero de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum