16/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Fotógrafo 2

Analiza Congreso viabilidad de sesiones extraordinarias.

Abigail González 2016-05-02 - 11:19:42

Domínguez Ordóñez, aseveró que las sesiones ordinarias no serán suficientes para concluir el desahogo de la Agenda Legislativa, debido a que el periodo concluye el 15 de mayo.

 El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Poder Legislativo, el diputado, Florentino Domínguez Ordóñez, aseveró que, analizarán la viabilidad de realizar sesiones extraordinarias con la finalidad de concluir los temas importantes del programa legislativo.
Asimismo, el priista aseguró que las sesiones ordinarias no serán suficientes para concluir el desahogo de la Agenda Legislativa, debido a que el periodo concluye el 15 de mayo, por lo que quedan sólo cuatro sesiones para concluir en tiempo y forma.

Sin embargo, es necesario mencionar que en cuatro sesiones es imposible concluir la Agenda Legislativa de seis meses, además de los temas pendientes que quedaron rezagados en periodos de sesiones ordinarias pasados, por lo que faltan temas importantes para su aprobación ante el Pleno del Congreso Local.

Los temas son: la Ley de Fiscalización, el seguimiento al proceso de elección del titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la elección del titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) y la aprobación de las reformas secundarias a la Ley de Transparencia.

Pero el legislador aseguró que de llegar a los acuerdos necesarios con el resto de las bancadas, podrían desahogar los puntos importantes antes del final del periodo ordinario, sólo es cuestión de contar con los dictámenes terminados, para presentarlos ante el Pleno del Legislativo.

No obstante, es necesario referir que dicho rezago de la Agenda Legislativa es consecuencia de retardos al iniciar las sesiones ordinarias, debido a que la Ley Orgánica del Congreso y la Constitución Política de Tlaxcala establecen que se debe iniciar a las 10 horas, mientras que los legisladores inician de las 12 a 13 horas, además de las suspensiones por falta de quórum y los recesos por tiempo indefinido que concluyen hasta el siguiente día de sesiones.

Del mismo modo, el congresista advirtió que uno de los problemas por el que surgieron los rezagos en el programa Legislativo, fueron las licencia de los diputados que buscaron los comicios del 2016, motivo por el cual en las Comisiones surgió un retraso en cuanto a los trabajos, debido a que se quedaron sin representante.

 


Noticias relacionadas