16/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Cortesía

EU aprieta al TLCAN en autopartes

Redacción 2018-02-27 - 08:41:43

De acuerdo con la versión oficial de la dependencia no existe un rompimiento de las negociaciones en el tema de la industria automotriz

Jason Bernstein, principal negociador de Estados Unidos de las reglas de origen del sector automotriz del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se retiró de la mesa de negociación este lunes y tomó un avión hacia Washington DC para reunirse con los directivos de las grandes armadoras estadounidenses, Ford, Chrysler y General Motors, de acuerdo con funcionarios de México y Canadá.

“Jason Bernstein dejó las negociaciones este lunes y regresó a Estados Unidos a petición de la Oficina del Representante de Comercio para reunirse en Washington con las tres armadoras más grandes de Estados Unidos”, aseguró una fuente de la Secretaría de Economía.

De acuerdo con la versión oficial de la dependencia no existe un rompimiento de las negociaciones en el tema de la industria automotriz, sólo se suspenden temporalmente, y se retomarán cuando regrese Bernstein.

“Hemos estado trabajando en esto, pero sí, el líder de Estados Unidos se fue a casa, es verdad, -¿Esperamos que regrese?- No lo sé”, aseguró a medios Steve Verheul, jefe de la delegación de Canadá en las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en el hotel Camino Real, de la Ciudad de México.

Kenneth Smith Ramos, jefe de la delegación mexicana para la negociación del TLCAN con Estados Unidos y Canadá, aseguró que están trabajando en una agenda de reglas de origen muy amplia, pues el capítulo es muy completo y no solamente se enfoca sobre el sector automotriz, sino también en todos los procesos de certificación y verificación de origen, es por ello que se agendaron tres días de reunión.

“La salida de Bernstein no significa que haya habido un rompimiento o un cambio en las señales por parte de Estados Unidos. Es una cuestión simplemente de agenda, por eso estamos buscando la posibilidad de reagendar, buscar el regreso del negociador de Estados Unidos, tenemos una semana y un día de negociaciones todavía para seguir con los trabajos en esta mesa de reglas de origen”, afirmó Smith cuestionado por la prensa.

El motivo de la sorpresiva salida de Bernstein de México no es claro, pero fuentes cercanas a las conversaciones aseguran que no tiene nada que ver con las declaraciones hechas por el presidente Donald Trump, en las que culpa a México y Canadá de “perder dinero”, y que incluso puede ser positiva la reunión con los fabricantes en Estados Unidos.

Con información de El Financiero