Aunque se reactivaron los trabajos para generar un registro de datos reales sobre casos, tipos, incidencia y mortandad sobre cáncer, actualmente el Edomex carece de cifras puntuales sobre esta enfermedad, señaló el director del Centro Oncológico del ISSEMyM, José Luis Barrera Franco.
El especialista explicó que en estos momentos las instituciones de salud están inmersas en recabar información para conformar el registro nacional de neoplasias, sin embargo, dijo, no es un trabajo sencillo.
Y, detalló, la mayoría de instituciones de salud tiene sus propias cifras sobre cáncer y por tanto estos números no se concentran en un solo lado, “es frecuente que en los medios de comunicación se habla de tal o cual cáncer, así como su incidencia o mortalidad”, refirió.
Actualmente, consideró, en la entidad mexiquense cuenta con instituciones como Seguro Social, ISSSTE, ISEM, ISSEMyM e IMIEM, y cada una maneja cifras distintas sobre esta enfermedad que implica una gran preocupación para el sector salud estatal.
El ISSEMyM, aclaró, es el único que cuenta con un Centro Oncológico que además de su población derechohabiente, ayuda y apoya a pacientes que no tienen ningún derecho a recibir atención, es decir población abierta.
Sin embargo, destacó Barrera Franco, el Seguro Social tiene sus propias cifras y no las da a conocer, por lo que se espera que con esta reactivación de los registros, se tengan datos más precisos.
“Sí tenemos cada vez más conocimiento del cáncer y las cifras que tiene el ISSEMyM sí son muy precisas, aunque sólo atiende al 8 por ciento de la población y de población abierta sólo trata ocho patologías, sin embargo estamos hablando de más de 100 tipos de cáncer”, finalizó.
Ciclorruta, mal usada y descuidada https://t.co/lyaTjJvOTk pic.twitter.com/Qf8hqidx4O
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 27 de febrero de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos