07/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Cortesía

Se amplía en Estado de México tratamiento médico para reinserción social

Redacción 2018-02-28 - 09:40:34

A partir de este jueves, en el Estado de México, se amplía el programa de Justicia terapéutica para rehabilitar a personas que delinquieron bajo los efectos de alguna droga, programa que se aplica de manera coordinada entre la Secretaría de Salud, el Poder Judicial y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), así lo señaló José Édgar Naime Libién, director del Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA).

El Programa de justicia terapéutica es un modelo para rehabilitar y reinsertar a la sociedad a personas que han delinquido bajo los efectos de alguna droga, así como para que éstos reciban un proceso legal, tomando en consideración las circunstancias en cada caso específico.

Lo anterior se señaló durante el curso-taller de valoración y tratamiento para el Programa de justicia terapéutica realizado en el Centro Estatal de Prevención y Rehabilitación de Adicciones (CEPRA) del IMCA y de la Secretaría de Salud.

La capacitación estuvo dirigida a jueces, médicos y psicólogos involucrados en los Tribunales de Justicia Terapéutica (TTA); según se anunció, serán 11 de un total de 18 regiones jurisdiccionales de la entidad las que ya cuenten con un Tribunal para el Tratamiento de Adicciones (TTA).

Además de los 11 distritos judiciales, se informó que se cuenta con 36 Centros de Atención Primaria a las Adicciones (UNEME-CAPA) del IMCA y que desde que se implementó el Programa de Justicia Terapéutica, en 2014, un total de 197 personas ingresaron y se trataron como pacientes.