El juez Gonzalo Curiel, de padres mexicanos, falló ayer a favor de la Administración de Donald Trump en una demanda que intentaba bloquear la construcción del muro en la frontera entre México y Estados Unidos.
El juez federal Curiel, sobre quien Trump puso en duda su imparcialidad hacia él debido a sus orígenes mexicanos, resolvió sobre la posibilidad de que el gobierno estadounidense aplique exenciones ambientales para acelerar la construcción de la valla.
El fallo, emitido por el Tribunal del Distrito Sur de California, implica que el Gobierno de Trump podrá esquivar dichas regulaciones medioambientales para acelerar la construcción de la barrera fronteriza.
Curiel argumentó que no existen "serias dudas constitucionales" sobre el uso de las exenciones ambientales por parte de la Administración, y añadió que "el tribunal no puede considerar y no considera si las decisiones subyacentes para construir las barreras fronterizas son políticamente sabias o prudentes", escribió.
El caso del muro estudiaba tres demandas similares presentadas por el Gobierno de California, así como por grupos ambientalistas entre los que figuran el Centro de Diversidad Biológica y el Sierra Club de San Diego.
El debate se centró en si el Ejecutivo se excedió en su autoridad al intentar eximir de leyes ambientales la construcción del muro a lo largo de la línea fronteriza, planteamiento ante el que la defensa argumento que el Gobierno está actuando dentro del marco constitucional.
Los demandantes argumentaban que la Administración federal está violando la Constitución y leyes estatales al ignorar normas medioambientalesynoconsiderar estudios de impacto ambiental, lo que podría causar daños irreparables a decenas de especies y al medio ambiente.
El portavoz en funciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tyler Houlton, afirmó tras el fallo que "los muros fronterizos demostraron ser extremadamente efectivos paraprevenir el flujo de drogasyextranjeros ilegales".
Por otra parte, el fiscal general de California, Xavier Becerra, aseguró tras conocer el fallo que su estado continua considerando que la Administración Trump "está ignorando las leyes que no le gustan" para construir el muro.
#México, sede de la Cumbre Mundial del Océano 2018 https://t.co/arDYeyT8pu pic.twitter.com/NPRwbCXxT9
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 28 de febrero de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui