El diputado federal Javier Bolaños Aguilar, desde la Cámara de Diputados, reprochó que a la tragedia del 19 de septiembre se le tenga que sumar ahora, la tragedia por la falta de pago a los damnificados.
Por ello, el también vicepresidente de la Cámara exigió al gobierno federal atender de manera inmediata a las decenas de familias afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
Se refirió a que en la Delegación Morelos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), familias afectadas explicaron que a la mayoría de ellos, de los 120 mil pesos que les comprometieron entregar, sólo les han depositado 15 mil pesos en la tarjeta entregada por el Fondo de Desastres (Fonden).
Dijeron que esperaron pacientemente casi seis meses, “pero la situación es ya intolerable, la gente sigue viviendo en la calle, en casas de campaña y sin servicios sanitarios”.
Reclaman de la Secretaría de Desarrollo Agrario, territorial y Urbano una respuesta puntual sobre la entrega de recursos que les ofreció entregar el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Luego del incumplimiento en varias partes del país.
Tras el censo de viviendas afectadas, a finales de 2017, la Sedatu reconoció que en el caso de Morelos un total de 10 mil 431 viviendas resultaron con daño parcial y 5 mil 370 con afectación total, es decir, 15 mil 801 requieren atención.
Con información de Diario de Morelos
Renuncia Julio Serna al gobierno de CDMX; se unirá al equipo de Alejandra Barrales https://t.co/Ns6uHqokSK pic.twitter.com/j2J4aI01o8
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 2 de marzo de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla