Aunque cada vez hay más ciclovía en la ciudad de Puebla, lo cierto es que las medidas que se han adoptado es que no tienen continuidad, por lo que de esa manera, están destinadas a ser un fracaso, aseguró el urbanista Francisco Vélez Pliego.
Además, dijo que las inversiones poblanas en las ciclovías, van de uno a 30 con las ciclovía que existen en la ciudad de México, donde por cierto sí funcionan para el traslado de personas, no como en Puebla, que se cortan en los trayectos y no existe continuidad.
Los proyectos de uso de transporte alternativo al automóvil en Puebla, dijo el director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP, solamente se usan como desplazamientos recreativos, no como traslados y ese es un grave problema, dijo, porque las millonarias ciclovías son utilizadas como espacios de recreación y no de movilidad urbana.
Si no se aplican modificaciones al tema de las ciclovías, aseguró Vélez Pliego, evidentemente no van a cumplir con su función, sobre todo por las altas inversiones que se destinan, porque están abandonadas, "porque se pensaron como paseos dominicales y no como un sistema de transporte alternativo para la población".
Es evidente, lamentó, que no hay análisis técnicos de los proyectos, porque desde el trienio de Eduardo Rivera Pérez en la capital poblana, se pensaron como un proyecto de identidad y no de traslado, "los gobernantes den saber que con esa visión no se hace ciudad, porque no son proyectos que deban responder al gobernante en turno".
Cabe mencionar que el último proyecto de ciclovía, ubicado en el bulevar Hermanos Serdán, es de 273 millones de pesos y el tramo que recorre, no responde a la demanda social de la zona, por eso, el urbanista dijo que las ciclovías son proyectos buenos, pero deben tener continuidad.
Autoridades detienen a taxistas que mataron a un hombre en Coyoacán
En Cuernavaca se estrella biker contra barra y sale volando
Programa de parquímetros tiene flexibilidad y se puede modificar en el camino, asegura Leobardo Rodríguez
En Barrio Chino se desata pelea campal durante festejos por Año de la Serpiente de Madera
En riesgo de deportación más de 4.9 millones de mexicanos, calcula Colef
Informa Defensa que voló avión de la Fuerza Aérea de EUA por aguas internacionales