El activista y catedrático Pablo Vargas, aseveró que la incapacidad de los partidos políticos para responder a las necesidades de la población derivaron en el voto diferenciado que se tuvo en el estado y consideró que a partir de esta elección la tendencia de la población será el castigo en las urnas.
Aseveró que a los mexicanos aún les queda un largo camino de transición, sin embargo los resultados de la elección de junio son un comienzo en donde los ciudadanos mostraron hartazgo y castigo a sus gobernantes que no dieron resultados sobre todo en el ámbito municipal.
La elección del 2018, mostrará esta tendencia en donde los el electores elijan a sus gobernantes por personas y no por colores de partidos políticos. Hay un avance en donde los ciudadanos se dieron cuenta del poder de su voto.
Pablo Vargas, señaló que en la elección no hubo ninguno crecimiento de los partidos políticos, como el mencionado en el caso del PAN, lo que ocurrió fue circunstancial en un voto diferenciado y de castigo, "en caso contrario se hubiera refrendado un bastión panista en Tulancingo de donde es originario el candidato a gobernador y no fue así".
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex