El Coordinador de Sea Shepherd en la zona, Sergio Armando González, informó que derivado de la contaminación en las playas de Veracruz se tiene registro de especies mientras por ahogamiento o asfixia.
Señaló que ejemplo de esta situación es el hallazgo de algunas especies como: tortugas, pelícanos, peces, entre otras, las cuales han muerto por el consumo de basura la cual es dejada por la población en las playas.
“Causa ahogamiento en las especies, introducción por vías respiratorias, por comer los peces lo confunden con alimento, lo comen y se ahogan, hemos encontrado especies ahogadas, lo cual va disminuyendo la fauna marina”, expresó.
Al mismo tiempo, señaló que lamentablemente se han formado en altamar pequeñas islas de basura debido a los desperdicios, a los desechos tirados en las playas por los locales y visitantes.
Los integrantes de la Organización No Gubernamental llevaron acabo una limpieza en playa Camaronera en Alvarado donde buscarán implementar un programa integral en la zona conurbada.
Hizo hincapié que todas las playas de Veracruz tienen altos índices de contaminación derivado de situaciones como debido a la descarga de aguas residuales o la basura la cual es dejada por las personas.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales