A un año de que entrara en función la Ley General de Vida Silvestre, en el estado de Hidalgo solo permanecen vigentes tres de los 11 circos que se tenían domiciliados en la entidad, aseguró el delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Mario Viornery Mendoza.
Precisó que la prohibición de que los circos utilicen animales para los espectáculos ocasionó que la mayoría de estos cerrarán sus puertas, los que aún permanecen han tenido que recurrir a diversas estrategias para poder subsistir.
Señaló que durante las inspecciones que esta delegación realizó a los circos en el 2014, se encontraron varias irregularidades entre ellas falta de trato digno a los animales, además de faltas administrativas en algunas carpas.
El delegado destacó que esta ley respondió a una necesidad de que los animales fueran tratados con dignidad y dejaran de ser solo diversión de las personas, por lo cual consideró un gran avance para su preservación.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui