En el territorio mexiquense hay 100 centros de verificación y 17 en agencias automotrices, de los cuales funcionan 90 en donde hay cerca de 500 líneas de verificación.
A 11 días de entrada en vigor la Norma Emergente de Verificación, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha clausurado 41 líneas de medición en el Estado de México a causa de irregularidades en el sistema de calibración de los dinamómetros.
Raúl Vargas, secretario de Medio Ambiente mexiquense, señaló que los verificentros en donde se realizaron las clausuras se ubican en municipios de la zona del Valle de México, ya solventan las irregularidades detectadas para un funcionamiento con normalidad y sin contratiempos.
Recordó que el Gobierno del Estado de México condonará las multas a propietarios de vehículos emplacados en la entidad que acudan a los verificentros a regularizarlos en términos del programa de Verificación Vehicular vigente.
En el territorio mexiquense hay 100 centros de verificación y 17 en agencias automotrices, de los cuales funcionan 90 en donde hay cerca de 500 líneas de verificación, el resto de los que no están abiertos realizan mantenimiento o ampliaciones físicas para mejor servicio.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León