Un grupo de intelectuales y académicos, de diversas instituciones del país, trabajan en un modelo de Reforma Educativa, la cual planean dar a conocer a la Secretaría de Gobernación, con la finalidad de que la primera se elimine, así lo dio a conocer el dirigente estatal de la CNTE, Armando Azpeitia.
Aseguró que no es sólo una demanda del magisterio, sino nacional; incluso se animó a decir que hay apoyo internacional a este movimiento; "si gobierno no tiene repuestas para solucionar nuestras principales demandas, como la evaluación y la revisión a fondo de reforma educativa; pedimos que hasta que no haya una respuesta clara haya tregua con éstas en lo que se da solución”.
Precisó que la propuesta que realizó el gobierno federal en torno al tema, no satisfizo al magisterio, ya que no contaba, según él, con firmas de los involucrados en la mesa negociadora, solidez en su documentación, falta de elementos para someterlo a revisión, entre otras cosas; lo que calificó como negación al dialogo con la CNTE.
Es por ello que se siguen sumando a las acciones que la coordinadora realiza a nivel nacional, como el cierre, el día de hoy, de la carretera México-Pachuca a la altura de la caseta de Ojo de Agua, además de unirse al plantón en la Ciudad de México en cuanto finalice el ciclo escolar; finalizó Armando Azpeitia.
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros