Con la finalidad de que los municipios aprueben un reglamento para impulsar, promover y proteger el desarrollo integral de las personas con discapacidad, los diputados del Congreso local avalaron la Reforma al artículo 104 de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad.
Con ello se busca que las personas que tienen algún problema físico sean autosuficientes en la búsqueda de condiciones de igualdad y pleno ejercicio de sus derechos y obligaciones señaló la legisladora Imelda Cano Cuéllar.
La diputada precisó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y 15 por ciento de la población en el mundo tiene una discapacidad, mientras que en México es el 5.1 por ciento. En Hidalgo señaló que la cifra alcanza hasta 7.9 por ciento y donde el problema más recurrente, es el motriz que incluye dificultad para caminar, desplazarse, subir escaleras y todo aquello relacionado con la movilidad.
Con ello la urgencia de que sean los municipios los que puedan brindar las condiciones necesarias para el desarrollo de esta parte de la población. Así también se llevó acabo un acuerdo económico donde se exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para que ofrezca ayuda a los entrenadores y a los deportistas con discapacidad.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui