Reciben alcaldías Atlas 2018 para prevenir riesgos en la entidad
Con el propósito de prevenir y disminuir los riesgos de afectaciones ocasionadas por la próxima temporada de lluvia, la Secretaría de Obra Pública inició la distribución del Atlas de Inundaciones número XXIV, edición 2018, entre los municipios y organismos operadores de agua del Estado de México.
Como parte de las acciones del Programa Permanente contra Inundaciones, la dependencia comenzó, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), el proceso de entrega de la edición digital de esta herramienta de consulta, que coadyuva en la toma de decisiones para preservar la seguridad de los mexiquenses y de sus bienes.
La presente edición del Atlas de Inundaciones identifica 157 sitios, distribuidos en 25 municipios, susceptibles a inundarse, en los que la CAEM trabaja de manera coordinada con los ayuntamientos, para concentrar una mayor atención preventiva y correctiva de la infraestructura hidráulica de drenaje.
El Atlas de Inundaciones permitirá a las dependencias encargadas de la administración del agua y drenaje, identificar las causas y los lugares donde se registran afectaciones históricas, con el propósito de implementar acciones preventivas para brindar protección a la población.
Para la Secretaría de Obra Pública, la coordinación entre los tres niveles de gobierno es vital para lograr el adecuado funcionamiento del Plan de Contingencias, del cual forma parte este documento que se pone a disposición de los municipios, junto con la experiencia de la CAEM para actuar de forma efectiva a favor de los mexiquenses.
#Tlaxcala | Presentan “Astronauta” en la noche de museos https://t.co/GtLFgd93LY pic.twitter.com/vdsl6F9n6B
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 26 de abril de 2018
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios