Se espera que este año se produzcan 100 vehículos y el 200 para el 2019.
Luego de un año de presentar el proyecto de vehículo eléctrico Zacua, la firma Copemsa y Dynamik México Technological Alliance, abrieron su planta en Puebla, la cual está ubicada en el parque industrial Puebla 2000.
Se producirán los modelos M1 y M2, este 2018 se espera producir 100 vehículos y el doble en el 2019.
En mayo del 2017, la empresa Motores Limpios presentó los autos Zacua, que fusionan tecnologías europeas, y anunció que los modelos producidos en Puebla alcanzarían hasta 95 kilómetros por hora, requerirían carga de ocho horas y costarían 550 mil pesos.
La nueva planta en Puebla ofrecerá 35 empleos directos y producirá vehículos que abonan a la disminución de gases de efecto invernadero, lo que reduce la contaminación en las ciudades, mediante la tecnología de cero emisiones de dióxido de carbono.
La carga de batería dura ocho horas, detalló, sirve para realizar un recorrido cercano a los 160 kilómetros, a una velocidad de 85 kilómetros por hora. El precio de la batería en el mercado es de 3,000 euros, es decir, casi 68,000 pesos.
Pedro María Olaeta, de Dynamik Technological, que se encarga del área de tecnología en Zacua, dio a conocer que la comercialización de las primeras unidades se realizará por Internet.
Con información de El Economista
#Nacional | Viven en situación de pobreza casi 21 millones de niños: https://t.co/b40XOl3HwC pic.twitter.com/rMHiL0DB30
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 30 de abril de 2018
Noche de Museos en Puebla registra la visita de más de 2 millones personas en 13 años, asegura Raúl Oropeza
China ejecutó a cuatro canadienses acusados de narcotráfico, informa Canadá
En Edomex cámaras de vigilancia no oficiales son retiradas durante operativo
150 mil visitantes y una derrama económica por 300 mdp prevé Raúl Oropeza para en Puebla capital en Semana Santa
En Virginia amaga sujeto con disparar afuera de instalaciones de la CIA
En mercado central de Chilpancingo balean a carnicero
Multimedia Efectiva