Al asegurar que una de las partes más vulnerables del sector campesino, lo conforman los jornaleros agrícolas, el dirigente de la Confederación Nacional Campesina en Hidalgo, Citlalcoatl Moreno lamentó que las condiciones de este sector no hayan podido ser revertidas pese a la serie de programas que han sido puestos en marcha.
Destacó que los municipios de la zona serrana y de la Huasteca, son los mayores expulsores de mano de obra de jornaleros hacia los campos el norte del país, por lo cual se ha buscado que estos cuenten con las condiciones de seguridad para su traslado y trabajo en esos lugares, sin embargo la movilidad que se da en el sector ha evitado que se pueda contrarrestar esta problemática.
Señaló que de toda la cadena del sector primario los jornaleros son los más vulnerables, ya que carecen de toda garantía social, además de que en muchas ocasiones son explotados por los mismos enganchadores y también por los contratistas y dueños del rancho, ya que no les pagan los salarios convenidos además de mantenerlos en condiciones de hacinamiento.
La Confederación Nacional Campesina dijo ha acudido hasta los campos de trabajo donde se encuentran los jornaleros, pero en muchas ocasiones al llegar estos ya se han movido a otro sitio, lo que ha dificultado que se pueda mantener una verificación constante de sus condiciones laborales.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital