20/Mayo/2025 P A CDMX: 18° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 23° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Cortesía

Abordan candidatos a gubernatura de Jalisco movilidad y medio ambiente

Redacción 2018-05-14 - 10:08:22

Los siete candidatos a la gubernatura del estado de Jalisco sostuvieron esta noche el primer debate del proceso electoral sobre los temas: movilidad; medio ambiente; desarrollo económico, empleo y salario.

El primer candidato en exponer sus propuestas fue el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Martínez Espinosa, quien en materia de movilidad planteó un Jalisco interconectado, con 10 corredores de movilidad en la zona metropolitana de Guadalajara, lo que implica un sólo pago por todos los traslados .

Se pronunció por la continuidad de la Línea 1 de Tren Ligero hasta el municipio de Tlajomulco y el restablecimiento de la red carretera de todo el estado; en medio ambiente prometió las obraS de infraestructuras para garantizar el abasto de agua; la calidad de aire de la zona metropolitana de Guadalajara.

En materia de economía, prometió reforzar las acciones en los tres polos de desarrollo: industria tecnológica, de autoparte y agroalimentaria.

La candidata a gobernadora por el partido Nueva Alianza, Martha Rosa Araiza Soltero, expresó que es necesario ahorrar dinero y por eso habrá paneles solares en las empresas y casas, a través de financiamientos; decisiones correctas para que se resuelvan los proyectos de El Purgatorio y El Zapotillo.

Se pronunció por un transporte seguro con capacitacióna choferes y más unidades con reorganización de rutas, y apuntó que es necesario impulsar otra Línea del Tren Ligero con transparencia y cero corrupción.

El aspirante a la gubernatura por Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Castro Reynoso, subrayó que en materia de movilidad impulsará transporte barato, eficiente, creación del Peribus, "para que la gente se pueda mover desde La Barranca de Huentitán hasta el municipio de El Salto".

También, para que se transporte de periférico al Aeropuerto de manera rápida y efectiva, o de Tlajomulco hasta el centro de Guadalajara en tren, con el fin de que se ahorre tiempo de traslado y dinero al pagar un solo pasaje".

En el tema ambiental manifestó estar a favor de llevar a cabo acciones para protección y cuidado de los bosques, de los parque y de los jardines del estado, servicio de seguridad social eficiente, a trabajo igual salario igual, respeto a las mujeres y a los hombres en el trabajo, más clínicas y hospitales.

Posteriormente, Carlos Lomelí Baños, por Coalición Juntos Haremos Historia, en sus propuestas, afirmó que como gobernador, terminará con la corrupción y la impunidad, sin falsas promesas, así con el reforzamiento en materia de seguridad.

Indicó que reforzará la movilidad, a través de transporte no motorizado y con ciclovías, así como un transporte digno; movilidad para todo el estado con tren y carreteras, y en medio ambiente mantener una política de sustentabilidad, cuidado focalizado al Bosque de la primavera y al Lago de Chapala.

Enrique Alfaro Ramírez, abanderado de Movimiento Ciudadano, afirmó que el camino de la refundación se ha iniciado ya, con una visión estratégica de largo alcance; aseguró que frenará la tala clandestina y saneará el río Santiago, entre otras propuestas.

Indicó que en materia de movilidad reorganizará el transporte con una agenda de cultura y seguridad vial, renovación de red carretera, y reordenación de rutas sin criterios políticos, defensa de áreas naturales protegidas, política de calidad del aire.

El candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Manuel  Orozco Santillán señaló que en movilidad construirá infraestructura para los peatones, además de hacer obras de conectividad entre las regiones del estado. Propuso unidades modernas de transmisión automática  y con prepago, además de establecer el pasaje en cinco pesos.

Afirmó que combatirá la desigualdad y la pobreza. En favor del medio ambiente, señaló que impulsará las sanciones para quien vierta aguas negras a ríos o lagos y propuso plantas de tratamiento de aguas residuales en todos los municipios. 

El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Salvador Cosío Gaona guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia en Jalisco, mostrando carteles con cifras de delitos.

Además, planteó un modelo de gestión ambiental  para el gobierno con un Instituto que remplace la secretaria de Medio Ambiente. Propuso un nuevo programa de verificación de vehículos, crear infraestructura para captación de agua de lluvia, protección de los animales y expropiar el Bosque de la Primavera; en transporte ofreció un ordenamiento de rutas de transporte.

También planteó generar un programa de emprendimiento para jóvenes y jefas de familia, así como esquemas regionales de productividad y corredores de empresas verdes.

Durante sus intervenciones los candidatos hicieron diversos señalamientos sobre sus alianzas políticas, trayectorias los cuales fueron contestados directamente en las etapas de réplicas y contrarréplicas.