Del tres por ciento de la población que “no existía” legalmente en 2011, actualmente sólo 1.3 por ciento no tiene un acta de nacimiento.
Mauricio Noguez Ortiz, director general del Registro Civil en el Estado de México, informó que cerca de 300 mil mexiquenses cuentan con su acta de nacimiento por primera vez.
De acuerdo con estadísticas de la dependencia, del tres por ciento de la población que “no existía” legalmente en 2011, actualmente sólo 1.3 por ciento no tiene un acta de nacimiento; es decir, de 600 mil habitantes, la mitad ha sido registrada en lo que va de la actual administración estatal.
A pesar de que el número de habitantes de la entidad ha crecido en los últimos años, los programas especiales como los módulos de expedición de actas de nacimiento, han generado que la mitad de las personas que carecían del servicio cuenten con su acta de nacimiento.
El acta de nacimiento es documento indispensable para cualquier trámite que los ciudadanos realizan de manera cotidiana, por lo que el funcionario los exhortó a acercarse con las oficialías y reportar cualquier anomalía.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum