Con la participación de conferencistas expertos y empresas, el próximo 24 y 25 de mayo se llevará a cabo el Tercer Simposio Internacional de Bioinformática en el Museo de Ciencias de Morelos.
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) detalló que el encuentro reunirá a cerca de 200 estudiantes de licenciatura y posgrado, investigadores en el área de la bioinformática, así como personas en la industria farmacéutica de diferentes entidades del país y ponentes internacionales.
El simposio es una sinergia entre el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Morelos, el Instituto Nacional de Salud Pública y el Centro de Investigación en Dinámica Celular de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
El objetivo de ese foro es presentar trabajos en materia de bioinformática nacionales e internacionales para integrar nuevos equipos de colaboración.
Asimismo, unirá esfuerzos entre expertos en tecnologías de la información y comunicación, ciencias computacionales y ciencias químico-biológicas para la solución de problemas en áreas de investigación en el sector farmacéutico y de la salud.
De acuerdo con el comité científico del simposio, mediante esta iniciativa se busca consolidar el liderazgo de Morelos a nivel nacional y establecer las condiciones para competir en el contexto internacional, aprovechando el proceso de construcción del centro de investigación de CONACyT BioInfotec en la entidad, único en su tipo en México.
Entre los conferencistas magistrales que se llevarán a cabo destacan Manuel Corpas, fundador y director científico de Cambridge Precision Medicine con la ponencia “Retos en la interpretación del genoma clínico”, así como Ángela Goncalves del Reino Unido y Titus Brown de Estados Unidos, especialistas en temas de bioinformática.
Además, el encuentro contará con la participación de empresas como Abraxas, Código 46 y MiADN que expondrán sus servicios y modelos de negocio.
Los interesados en asistir al Simposio es necesario registrarse en la página http://bioinformatica.morelos.gob.mx/
#Puebla quinto nacional en robo con violencia y robo de vehículos: IGAVIM https://t.co/rMXiccSDbz
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 16 de mayo de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla
Multimedia Efectiva