El 70% de los concesionarios del transporte está a favor de la modernización y regularización de sus unidades.
Ante el caos provocado por miles de transportistas del Estado de México, la Secretaría de Movilidad local llamó a los inconformes a establecer una mesa de diálogo y negociación para encontrar soluciones a sus demandas, principalmente en lo que se refiere a su negativa a modernizar y regularizar sus unidades.
De la misma forma, exhortó a los trabajadores del volante del transporte público con concesiones vencidas a regularizarse y para ello los conminó a acudir a sus oficinas para ver cuáles son las alternativas para realizar los trámites.
La dependencia a cargo de Raymundo Martínez Carbajal resaltó que la modernización del transporte tiene como eje central la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Enumeró algunos de los beneficios de mejorar el servicio y el transporte público, como mayor seguridad para el usuario; evitar acoso sexual y violencia de género; más rentabilidad de las empresas transportistas al controlar mejor sus operaciones y mayor productividad de las ciudades.
Cabe señalar que el grupo de transportistas inconforme se opone a la publicación de la Gaceta del 20 de marzo, la cual señala que se solicitan unidades de menos de 10 años, videocámaras, GPS y botones de pánico, así como identificación (cromática).
La Semov precisó que es un pequeño grupo el que está en contra de las medidas adoptadas por el Gobierno del Estado de México, ya que más del 70 por ciento de los transportistas concesionados apoyan la modernización del sistema de transporte público de la entidad.
Agregó que en relación a las quejas del costo, ésto asciende a 3.50 pesos diarios por concesión y de 5 mil a 12 mil pesos la adquisición de los nuevos equipos de seguridad.
Puntualizó que el tiempo especificado para cumplir con estos requisitos es de nueve meses a un año.
Cabe señalar que aproximadamente el 40 por ciento de los delitos en el Estado de México ocurren en el transporte público, y el 92.9 por ciento de los mexiquenses manifiestan que es el método de movilidad de sienten más inseguros.
#Elecciones2018 | No habrá actos autoritarios ni confiscación de bienes en mi gobierno: @lopezobrador_ a Coparmexhttps://t.co/CWi1VcsSTh
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 17 de mayo de 2018
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec