17/Junio/2024 P A CDMX: 17° EDOMEX: 9° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Cortesía

Ofrece Carpinteyro descentralizar educación en la CDMX

Redacción 2018-05-18 - 09:22:51

Tras destacar la necesidad de invertir en educación, para atacar la desigualdad y marginación, la candidata de Nueva Alianza a la Jefatura de Gobierno, Purificación Carpinteyro, se comprometió a gestionar ante la federación la descentralización educativa en la Ciudad de México.

Destacó que mientras exista un abismo "entre sectores de la población que todo lo tienen y los que nada tienen", no hay posibilidades de que exista justicia, ni que haya oportunidades en igualdad para todos, por ello es imprescindible que las autoridades de la Ciudad de México inviertan en educación.

En reunión con un grupo de maestros, integrantes de Nueva Alianza y la dirigencia local de su partido, para evaluar los resultados obtenidos durante su participación en el segundo debate por el gobierno capitalino, también refrendó su compromiso de poner en el eje de su plataforma electoral el tema educativo y de apoyarse en la estrecha colaboración del magisterio.

La candidata turquesa dijo que en caso de ganar las elecciones del primer domingo de julio, su gobierno invertirá en las instituciones de educación pública, por lo que "pondremos conectividad en todos esos planteles para que maestros y alumnos tengan herramientas tecnológicas como pizarrones digitales, tablets, computadoras y con docentes especializados en tecnologías de la información".

Se trata, advirtió, de que los estudiantes salgan de las escuelas bien preparados con el respaldo de la mejor educación pública, para que puedan competir en condiciones de igualdad en el campo laboral, en el académico o cualquier otra actividad".

Ante la inquietud de los docentes presentes sobre la descentralización educativa, aseguró que como Jefa de Gobierno impulsará ante la federación que la administración local tenga la responsabilidad de los planes educativos, la relación con el magisterio y la gestión de todo el sector de educación básica, como sucede en el resto del país.

Asimismo, ofreció crear Centros Inteligentes Ciudadanos, como complemento importante para generar oportunidades de empleo y capacitación a niños y jóvenes, y al mismo tiempo atacar la deserción escolar.

Además de que en caso de ganar los comicios establecería una alianza con los trabajadores de la educación, para impulsar mejores oportunidades en la capital, contribuir en el desarrollo económico y social del país, recuperar los valores cívicos, la cooperación social, la legalidad y la seguridad, aseguró.

Agregó que durante su eventual gestión como jefa de Gobierno también se impulsaría la cobertura educativa a la población en todos los niveles escolares y extraescolares, porque "vamos juntos por una educación de vanguardia".