La necropsia señala que el bisonte hembra murió por el daño al recibir un golpe de otro integrante de su grupo.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer que no investiga ni recaba información, hasta el momento, sobre la muerte de una hembra de bisonte en el Zoológico de Chapultepec, debido a que el deceso no se debió al manejo del ejemplar, como ocurrió con el gorila Bantú, que iba a ser trasladado a Guadalajara.
La dependencia destacó que si hubiera alguna denuncia ciudadana, se solicitaría copia de la necropsia y datos adicionales a la Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), que por ley no está obligada a dar aviso de inmediato sobre el fallecimiento.
Detalló que en el caso del bisonte no existe ningún antecedente o indicio de que su muerte se deba a un manejo aplicado, por lo que no procede una verificación o inspección.
Por lo tanto, será hasta que el zoológico presente su informe anual de altas, bajas y aprovechamientos, cuando dé aviso sobre la muerte del ejemplar y presente la documentación correspondiente.
La Profepa destacó que la noticia del deceso llegó a ellos a través de las redes sociales.
El ejemplar silvestre murió debido a un “traumatismo de congéneres” derivado de un golpe que le propinó otro bisonte de su grupo, de acuerdo con los primeros resultados de la necropsia practicada, esto lo informó la Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum