01/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Fotógrafo 5

Se esperan más de 1.4 millones de turistas en parques acuáticos durante vacaciones de verano

Adela García 2016-07-14 - 20:57:11

Los balnearios del estado de Hidalgo son un referente a nivel nacional, hoy la entidad ocupa el primer lugar en infraestructura de parques acuáticos y balnearios con 101 centros recreativos por arriba de Morelos y Coahuila, esto es una prueba de desarrollo de la entidad un legado de la actual administración, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura, Roberto Pedraza Martínez.
Jaime Hidalgo González, director general de Planeación y Proyectos de la dependencia, explicó que en estas vacaciones de verano se espera que la afluencia de turistas sea de dos millones 388 mil 821 visitantes en la entidad, mientras que en el área de parques acuáticos un millón 495 mil 081, lo que representa un crecimiento del 2 porciento.
También se presentó el video promocional 101 balnearios y Parques Acuáticos que se promocionará a través de medios electrónicos y estará disponible para móviles en los principales portales electrónicos turísticos, además se invitó a los presentes a sumarse al Movimiento Viajemos por México, proyecto impulsado a nivel nacional.

Por su parte Pedro Ocampo Trejo, presidente de la Asociación de Balnearios y Parques Acuáticos de Hidalgo, mencionó que en el municipio de Tecozautla, los empresarios de balnearios, hoteleros y guías de turistas colaboran entre sí para ofrecer paquetes turísticos en temporada alta y baja.

De esta manera se busca que los visitantes puedan conocer el Geiser de Uxdejhe, La zona Arqueológica El Pahñu, el Centro Histórico y las pinturas rupestres, aumentando la pernocta en dichas regiones, y como consecuencia de ello un aumento en la derramara económica.

En este sentido, los integrantes de la asociación solicitaron al gobierno hidalguense mayor seguridad para los turistas, un sistema de paradas de autobuses provenientes de los entidades federativas vecinas de Hidalgo, principalmente de la Ciudad de México para la comodidad de los vacacionistas, así como una actualización de los permisos de Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre los pozos que abastecen de agua termal a los parques.


Noticias relacionadas