Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) urgió al Estado mexicano a establecer una nueva relación con los pueblos y comunidades indígenas de nuestro país, con el fin de revertir las injusticias y erradicar toda forma de discriminación y exclusión de este sector de la población.
Lo anterior, abundó, mediante el reconocimiento efectivo y en los hechos de su diversidad cultural, para lo cual la Federación, estados y municipios deben establecer instituciones y mecanismos conjuntamente con la población indígena que garanticen la vigencia de sus derechos humanos, su desarrollo integral y la adecuada difusión de los mismos para promover la igualdad de oportunidades.
El organismo precisó que de esta manera se daría vigencia plena a los derechos fundamentales de 25.7 millones de personas que se auto describen como indígenas y se protegerían 364 variantes de lenguas étnicas, todas ellas nacionales, así como la mega diversidad de 68 pueblos originarios.
Con motivo del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo -21 de mayo-, la CNDH destacó que, como instrumento educativo, de transmisión de valores y conocimientos entre diversas generaciones, la cultura debe ser factor que contribuya a fomentar el respeto y conocimiento de los derechos fundamentales.
Asimismo el desarrollo social y económico de los pueblos y comunidades indígenas, la igualdad de género, la inclusión social, además de la preservación de la infraestructura cultural y la biodiversidad de nuestro país.
Destacó que la manifestaciones culturales propician el disfrute de otros derechos reconocidos y consagrados en la Constitución y en los distintos instrumentos internacionales firmados y ratificados por México, como la libre expresión de las ideas, al trabajo, la educación, a la libre asociación, reunión y manifestación, a la libertad religiosa y de culto.
La CNDH subrayó que mediante la cultura las personas construyen su identidad, que se expresa a través de las lenguas, tradiciones, formas de vida, sistemas de valores, creencias, técnicas ancestrales, vestimenta, música y danza, entre otros aspectos que conforma la vasta riqueza y diversidad cultural de México.
#Elecciones2018 | Todo sobre el segundo debate presidencialhttps://t.co/GuYVRapkdU
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 20 de mayo de 2018
2 estudiantes heridos deja tiroteo en secundaria de Texas
Guardia descubre en Tlalpan intento de robo en departamentos
Expertos señalan que falta de conectividad con AIFA frena su rentabilidad
7 toneladas de marfil que se vendería ilegalmente es decomisada por autoridades de Vietnam
Puntualiza Banxico que en México hay estabilidad financiera
Didier Deschamps designa a Kylian Mbappé como nuevo capitán de la selección de Francia