26/Junio/2024 P A CDMX: 18° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Sergio Ramírez

Inician trabajadores del gobierno de CDMX huelga de hambre por despidos injustificados

Sergio Ramírez 2018-05-21 - 17:37:15

Denuncian que la medida se debe a represalias en su contra por "atreverse" a entregar un documento al entonces jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera

Tres empleados de base del Gobierno de la Ciudad de México (GCdMx) emprendieron este lunes una huelga de hambre en protesta por el despido injustificado del que fueron objeto junto con otros 15 compañeros de diversas áreas de la administración local.

En conferencia de prensa con el respaldo del diputado local de Morena, José Alfonso Suárez del Real, los quejosos señalaron que fueron eliminados del Sistema Único de Nómina un total de 18 trabajadores, sin que les dieran a conocer las causas de la retención de sus salarios.

Ante esa situación y tras haber agotado todas las instancias pertinentes, los trabajadores decidieron iniciar la huelga de hambre e hicieron responsable al gobierno de la Ciudad de México sobre su salud, integridad física y emocional.

A partir de las 16 horas de este lunes, los ayunantes son Gabriel Ponce Morales, trabajador de base y dígito sindical de la Agencia de Gestión Urbana; Adriana Magdalena Ibañez Medina, trabajadora de base y con dígito sindical de la delegación Iztapalapa y Brenda Adriana Vázquez Castañeda, trabajadora de base y con dígito sindical del Sistema de Aguas de la Ciudad de México. 

Gabriel Ponce señaló que con las retenciones de salarios, el gobierno capitalino dejó sin sustento a 18 familias de la Asamblea General de Trabajadores, pero además todo lo que deriva de la falta de aportaciones a los servicios de salud, créditos bancarios, entre otros. 

Explicó que han sido despedidos no sólo de las instancias mencionadas sino también de las delegaciones Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, a pesar de que algunos tienen más de 20 años laborando en las dependencias. 

Adriana Ibáñez destacó que ya acudieron a la Subsecretaría de Administración y Capital Humano de la Secretaria de Finanzas, responsable del Sistema Único de Nómina, a efecto de que les expusieran las razones del despido, sin embargo, esta instancia señaló que el problema fue originado por las dependencias a las cuales están adscritos y éstas a su vez, responsabilizan a la mencionada Subsecretaría.

Por su parte, Adriana Vásquez, a nombre de las familias afectadas, hizo responsable al contador público Antonio Paz García, subsecretario de Administración y Capital Humano, de los despidos injustificados, quien señalaron, se caracteriza por mantener una actitud prepotente en el gobierno de la Ciudad. 

Los trabajadores suponen que su despido puede deberse a represalias de la administración capitalina, pues el pasado 21 de marzo, los trabajadores intentaron entregar un documento al entonces jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y fueron detenidos por granaderos, a partir de entonces se les amenazó con despedirlos. 

Lo único que han hecho los trabadores de la Asamblea General de Trabajadores, señalaron, es defender los derechos laborales de los trabajadores y han realizado críticas a la política laboral de la actual administración, sin embargo, eso no es motivo de despido. 

Los afectados informaron que a pesar de ya no percibir un salario, continúan laborando en sus horarios normales a efecto de que el gobierno no tenga motivos para justificar su despido. 

Ante esos hechos el diputado José Alfonso Suárez del Real llamó al contador Antonio Paz García a restituir los derechos laborales de los quejosos, a los que también se suman, informó, algunos de trabajadores de la Secretaría del Trabajo, quienes denunciaron que fueron despedidos porque la extitular de la dependencia apoya a Morena.