Las cuentas automatizadas desempeñaron un papel importante en dos de las votaciones más destacadas de 2016.
Los 'bots' de Twitter han influido en el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos y en la votación del Brexit, de 2016, en un 3.23% y un 1.76% en los resultados que dieron la victoria a Donald Trump y a la marcha de la Unión Europea, respectivamente, según recoge un estudio económico de la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER), de Estados Unidos.
Las cuentas automatizadas desempeñaron un papel importante en dos de las votaciones más destacadas de 2016: las elecciones presidenciales de Estados Unidos y la salida o permanencia de Reino Unido de la Unión Europea, como concluye un estudio conjunto de las universidades de California en Berkeley (Estados Unidos) y Swansea (Reino Unido).
Se señala "dados los estrechos márgenes de victoria" en sendas votaciones, el efecto de los 'bots' "probablemente fuera marginal, pero posiblemente lo suficientemente grande como para afectar los resultados", según han señalado los autores, Yuriy Gorodnichenko (Universidad de California), Tho Pham y Oleksandr Talavera (Universidad de Swansea).
El estudio muestra que la difusión de mensajes a través de Twitter se completa en "una o dos horas". Los 'bots' de esta plataforma tienen "un efecto tangible en la actividad" de los usuarios, pero el grado e influencia de estas cuentas depende de si estas "proveen de información congruente" con la información previa de los usuarios.
En este sentido, los mensajes difundidos a través de 'tuits' por las cuentas automatizadas tienen un impacto mayor en los usuarios cuando respaldan o concuerdan con sus opiniones previas.
Según el estudio, la actividad de los 'bots' suponen un 3.23% de los votos en favor de la candidatura de Donal Trump, y un 1.76% de los votos en favor de la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
Con información de Excélsior
<ad><center><blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/Elecciones2018?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Elecciones2018</a> | No hablará mal <a href="https://twitter.com/lopezobrador_?ref_src=twsrc%5Etfw">@lopezobrador_</a> de EPN: la mafia del poder lo ha utilizado<a href="https://t.co/3kYoaFdsik">https://t.co/3kYoaFdsik</a></p>— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) <a href="https://twitter.com/Megalopolis_MX/status/999018636563107840?ref_src=twsrc%5Etfw">22 de mayo de 2018</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script><center></ad>
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec