Se reúne el mandatario estatal con productores de café de la región sur de la entidad
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, se reunió este jueves con productores mexiquenses de café, a quienes informó que la administración estatal realizará las gestiones necesarias para obtener la denominación de origen de la planta criolla del café de la región sur estatal.
El objetivo es impulsar la producción de este cultivo y la calidad de vida de quienes se dedican a su plantación y comercio, explicó el mandatario local, al asegurar que con la denominación se origen ayudará a posición la marca y la región, incluso el estado, a nivel nacional e internacional.
En un recorrido realizado en la finca El Pino, donde se encuentra la Cooperativa de Café Orgánico Amatepec, señaló que también se creará en Tejupilco un vivero para cultivar la planta de café, certificada y libre de roya, a fin de facilitar las tareas que desempeñan los cafetaleros en esta región.
Durante la gira de trabajo, Del Mazo Maza escuchó inquietudes y propuestas de productores de café de Amatepec, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, a quienes garantizó que en el Estado de México se dará un impulso renovado a este cultivo.
Por ello, instruyó al secretario de Desarrollo Agropecuario a diseñar un programa para certificar la calidad de las plantas que se cultivan en esta zona y garantizar que estén libres de plagas, además de vigilar que tenga los cuidados y la calidad necesaria para comercializar y que también se otorgue un subsidio a productores locales, y eviten adquirirla en otros estados del país.
Informó que los productores de café también podrán acceder a un programa de capacitación que les ayude a mejorar la imagen de su marca de café y les sea más fácil venderlo en más lugares.
En esta visita, durante la cual conoció los diversos procesos que tiene el café antes de llegar al mercado, el titular del Ejecutivo estatal reconoció a los cafetaleros mexiquenses porque gracias a su trabajo lograron incrementar su producción en los últimos años.
Actualmente, en el Estado de México el café se cultiva en 23 municipios, donde se tienen identificados a 954 productores, quienes poseen 350 hectáreas, cuyos cultivos dejaron ingresos por 22.9 millones de pesos, tan sólo el año pasado.
Celebra @CanalOnceTV y #LoteríaNacional sorteo conmemorativo por los 40 años de “Aquí nos tocó vivir”https://t.co/CeqFrIxLet
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 25 de mayo de 2018
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec