Gracias al sistema de video vigilancia se ha facilitado la detención de delincuentes en el Metro, pero el circuito que se instaló en 2009 está por concluir su tiempo de vida útil.
En los últimos cinco meses, cámaras de video vigilancia del Sistema de Transporte Colectivo (STC) facilitaron la detención de 181 personas dedicadas al robo de celulares y carteras, pero el circuito que se instaló en 2009 está por cumplir su tiempo de vida útil y de los 3 mil 762 equipos, 387 ya no funcionan.
Un informe del STC refiere que las estaciones con mayor incidencia de robos son Pino Suárez, Zócalo, Bellas Artes, Hidalgo, Cuatro Caminos, Pantitlán, San Lázaro, Centro Médico y Garibaldi.
El pasado 19 de febrero comenzó a operar el programa Código Rojo, que coordina las acciones del Puesto Central de Monitoreo del STC, a los policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalinas para actuar en tiempo real contra delitos y faltas dentro del Metro.
Son afectados 55 mil productores y campesinos ante retiro del impuesto agrícola retenido por SAT
Prevén 20 mil visitantes en el Panteón Municipal por Día de las Madres en Puebla
Refrenda SNTE-51 su total respaldo a madres trabajadoras de la educación
Parquímetros en Puebla tendrán costos políticos para Morena por descontento social, asegura Manuel López
Ante olas de calor urge PAN implementar medidas en CDMX
Suspende Cabify servicio en Puebla