26/Junio/2024 P A CDMX: 18° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Sergio Ramírez

Protestan vecinos contra proyecto Flow en Lomas de Bezares

Sergio Ramírez 2018-05-30 - 17:48:49

No cumple con las normas de Desarrollo Urbano ni cuenta con la Manifestación de Impacto Ambiental

Decenas de vecinos de la colonia Lomas de Bezares marcharon este miércoles en contra del mega proyecto inmobiliario Flow que se construye de forma ilegal en la carretera México-Toluca No. 2822, con la complicidad de autoridades delegaciones y del gobierno de la Ciudad de México.

La obra consiste en más de 300 viviendas, más una torre de oficinas, lo que representa un aumento de casi el 100 por ciento de habitantes que actualmente tiene la colonia, con el correspondiente incremento en el número de automóviles que residen y circularán por la zona, así como la mayor demanda de servicios básicos que se generará.

Todo ello, advirtieron los inconformes, amenaza con colapsar las colonias Lomas de Bezares, Bosques de las Lomas y zonas aledañas.

El desarrollo inmobiliario Flow ha violado de forma flagrante leyes y reglamentos, toda vez que: no cumple con el Programa Parcial de Desarrollo Urbano del Distrito Federal vigente para la Colonia Lomas de Bezares; ni con las especificaciones del dictamen del Polígono de Actuación

Tampoco cuenta con Estudio de Impacto Urbano, con Manifestación de Impacto Ambiental, ni con el  Programa Interno de Protección Civil autorizado, señalaron los vecinos de Lomas de Bezares.

A pesar de todas estas irregularidades, tanto las secretarías de Desarrollo Urbano y de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, como la delegación Miguel Hidalgo, están permitiendo que continúe la construcción sin tomar medidas al respecto. 

Cabe señalar que el Comité Ciudadano de Lomas de Bezares ha solicitado, desde hace varios años y en numerosas ocasiones a las autoridades, en especial a la entonces delegada Xóchitl Gálvez, que suspendiera las obras o, en su caso, que mostrara el expediente para probar que esta obra cumple con todos y cada uno de los requisitos legales.

No obstante las anomalías antes referidas, lo único que hemos obtenido son respuestas dilatorias que permiten el desarrollo del inmueble hasta que sea imposible detenerlo.

Destacaron que han demostrado que el área libre que señala el Plan Parcial no se cumple y esto se puede observar a simple vista, pues el proyecto establece que este predio en específico deberá contar el 50% de área libre colindando con la zona habitacional de la colonia, lo cual no se está respetando.

Los vecinos subrayaron que la obra carece de medidas de seguridad para los trabajadores, pues el pasado 5 de abril ocurrió dentro de ésta un accidente donde un joven trabajador perdió la vida.

La delegación Miguel Hidalgo tuvo conocimiento de lo sucedido y no realizó verificación alguna. Por lo anterior, "tenemos la certeza que son cómplices en el desarrollo", agregaron.

Por último solicitaron al Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa de la Ciudad de México que resuelva conforme a derecho, apoyando a los vecinos en este caso emblemático donde los desarrolladores de Flow pretenden pasar por encima de la Ley, y que evite ser rehén de presiones externas e intereses mezquinos.

Al delegado de Miguel Hidalgo, José David Rodríguez Lara, y a la SEDUVI, exigieron que actúen conforme a la ley, clausurando el desarrollo inmobiliario Flow y sancionando las violaciones y los actos de corrupción cometidos hasta el momento.