El acceso a la justicia para las mujeres es imprescindible y ésta debe garantizarse a través de instancias que respeten los Derechos Humanos, aseveró Marcela Eternod.
El gobernador Tony Gali; la titular del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Marcela Eternod; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Héctor Sánchez y el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Carlos Martínez, firmaron la Declaratoria por el Acceso a la Justicia: enfoque en Derechos Humanos y Género, con el objetivo de garantizar la igualdad en los procesos judiciales.
La Secretaria Ejecutiva en Suplencia de la Presidencia del INMUJERES, Marcela Eternod, reconoció al gobierno estatal por ser el primero en asumir esta declaratoria. Así como al Tribunal Superior de Justicia por ratificar su compromiso para institucionalizar la perspectiva de género en los procesos, programas y acciones en el ámbito judicial.
Puebla se ha caracterizado, en los últimos años, por hacer una profunda transformación y tiene un compromiso muy firme por la igualdad entre mujeres y hombres, con la inclusión de todas las personas”, expresó.
Añadió que el acceso a la justicia para las mujeres es imprescindible y ésta debe garantizarse a través de instancias que respeten los Derechos Humanos, que actúen pronta y expeditamente, libres de pautas patriarcales, discriminación y exclusión.
En tanto, Tony Gali recalcó que en Puebla se trabaja de mano de las instituciones, en la construcción de un estado confiable, sensible, con igualdad y equidad pero, sobre todo, con justicia social.
Agregó que esta perspectiva estará incluida en el ejercicio argumentativo de los jueces y mantendrá bajo monitoreo las resoluciones, con el firme propósito de eliminar la discriminación y garantizar un proceso justo, eficiente y eficaz.
El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, Héctor Sánchez, puntualizó que es fundamental garantizar la adecuada protección de los derechos de las personas sin importar su condición, en un contexto de igualdad; por ello, celebró que Puebla sea pionera en mantener el Estado de Derecho con consciencia social.
También estuvieron presentes Magistrados del Poder Judicial, entre otros invitados.
#Puebla | Atrapan a la Reyna del Surhttps://t.co/pKgaaYogfS
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 31 de mayo de 2018
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros