En los últimos ocho años, en el estado de Puebla se ha carecido de una política pública ambiental, al grado que desde el inicio del mandato del ex gobernador Rafael Moreno Valle, se desapareció la Secretaría del Medio Ambiente, misma que fue absorbida por la Secretaría de Desarrollo Rural -SDR-, esta última, tiene diferente enfoque, por lo que se priorizaron acciones depredadoras, aseguró la ambientalista Pame Tajonar.
El medio ambiente, los recursos naturales, biológicos y culturales, dijo la activista poblana, “han sido poco atendidos por las autoridades de gobierno”, además, señaló que ha habido desprecio y falta de respeto por la madre tierra, "el medio ambiente, es visto como mero negocio, como una mercancía", pero lo peor, dijo, es que nunca toman en cuenta, la conservación de la riqueza natural.
Por eso, presentaron al público, el Manifiesto Ambiental ciudadano para Puebla, que será entregado en las 4 casas de campaña de los candidatos y la candidata a la gubernatura poblana, para su atención, análisis, discusión e implementación, a favor del medio ambiente.
Pame Tajonar, dijo que en término de la conservación de recursos de flora y fauna, en el manifiesto, exigen priorizar la protección y conservación de los bosques, por encima de los intereses económicos y desarrollos urbanos, pero también que el municipio tome responsabilidad directa e indirecta, sobre los territorios que corresponden a sus demarcaciones, en relación a las áreas verdes de su jurisdicción.
En término de la movilidad urbana sustentable, aseguró que se debe revisar de manera puntual y con expertos y ciudadanos, las tres líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado -RUTA-, para convertirlo en un verdadero transporte, limpio y eficiente, "hay que detener de manera inmediata, la tala de árboles, por la construcción p de ese servicio de transporte".
Finalmente, señaló que se debe priorizar la participación de los organismos especializados, además de la participación ciudadana, donde se debe poner especial atención al restablecimiento de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, además de la creación de los órganos ciudadanos, "será importante destinar una partida especial y transparente, para el fomento de la educación para la sustentabilidad".
#Deportes | Arma El Tri “fiestón” de despedida con 30 escortshttps://t.co/LdNoLWwLr0
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 5 de junio de 2018
Supervisa Sedagro y PNUD avance de ollas de captación de agua en Coajomulco
Podrían sufrir comerciantes del Centro Histórico por pago de impuestos y servicios durante primeros meses del 2025: Juan Ayala
Puntualiza Alejandro Encinas que Hidalgo es clave en el Plan Hidrológico de la Zona Metropolitana
Marco Rubio asegura que cárteles del narcotráfico socavan al Gobierno de México
Mauricio Kuri y Macías Olvera refuerzan micromovilidad en Querétaro
Insta Joe Biden a estadunidenses a ponerse en guardia