01/Julio/2025 P A CDMX: 18° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Samuel Vera Cortés

Persecución, agravios y amenazas, denuncian agrupaciones que apoyan a Morena

Samuel Vera Cortés 2018-06-05 - 12:42:53

Diversas agrupaciones que apoyan abiertamente a los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia, denunciaron que existe una creciente persecución, agravios, hostigamiento y amenazas, de parte de grupos oficialistas, denunció el presidente de la Asociación de Juristas de Puebla, Lucio Ramírez Luna.

Agregó que debido a la represión de Rafael Moreno Valle, “muchos prefieren callarse, ya que hubo más de 200 presos políticos en ese sexenio y tienen miedo de ser atentados”, reiteró que no permitirán que gane Martha Erika Alonso Hidalgo,  porque sería la continuidad de la represión,  la inseguridad y del narcotráfico, en el territorio poblano.

Reveló que existen 10 organizaciones que colaboran a favor de Morena, pero algunas de estas organizaciones, se reportan con un gran número de participantes y otras son colectivos, como en el caso de la radio comunitaria Hermanos Serdán de Tehuacán, que dan difusión de temas que otros no pueden, “porque los directivos tienen compromiso con los gobiernos en turno, pero aunque sean colectivos pequeños la incidencia en la población sigue siendo amplia”. 

Ramírez Luna, aseveró que el discurso en campaña es uno y al ejercicio del poder en el gobierno son otros, por eso el desencanto de la ciudadanía, "la gente no tiene memoria política y a veces no tiene interés”, y continuó, “habrá que sumar votos y para ello, hay cada vez más gente de las Universidad pes que se suman al gobierno”.

Mencionó que debería haber muchas más organizaciones que fueran partícipes pero debido al temor que impuso Rafael Moreno Valle, se han quedado callados en la exigencia de sus derechos.

Por eso, aclaró que están cansados de los agravios y están dándole voz a los que tienen temor de hacerlo, “mientras el gobierno de Moreno Valle, que quiere perpetuarse, ha dejado violaciones de derechos humanos y privatización del agua, acciones que lesiona a los habitantes de la entidad poblana”.