23/Marzo/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Cortesía

Ofrece Del Mazo fomentar producción artesanal de canteros de Chimalhuacán

Sergio Ramírez 2018-06-11 - 16:13:44

Señala que se apoyará con seguro de riesgo a quienes desarrollan esta actividad, además de brindar espacios educativos y de salud a sus familias. 

Ante artesanos de cantera y mármol del municipio de Chimalhuacán, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo se comprometió a atender sus necesidades de educación y salud, así como fortalecer la producción, comercialización, difusión y venta de artesanías en México y el extranjero.

Durante una reunión con representantes de este sector, que se efectúo en el taller de don Efrén, los canteros solicitaron al mandatario créditos para la adquisición de maquinaria especializada, fomentar la bondad de la cantera y con ello generar más empleo para quienes desarrollan esta actividad, además de contar con seguro médico.

Tras señalar que en este municipio hay más de 260 familias que se dedican a este oficio, indicó que su administración dará más difusión a toda la gama de productos de cantera en exposiciones, ferias, museos y monumentos, tanto en México como a nivel internacional, para que de esa manera se fomente el empleo permanente.

Acompañado por el encargado de despacho de la Secretaría de Turismo, Del Mazo Maza precisó que se buscarán beneficios económicos para los artesanos, por medio de créditos, para compra de herramientas, maquinaria e insumos.

De igual manera, añadió, se activará un programa de credencialización a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), y la Secretaría de Desarrollo Económico.

Respecto al servicio médico para los artesanos de producción con riesgo, el gobernador mexiquense ofreció instrumentar un mecanismo para asegurar a los productores y sus familias.

Asimismo, propuso incorporar a los hijos de los artesanos a programas educativos  para que continúen sus estudios y tengan herramientas sólidas para su desarrollo y crecimiento.

Es importante darles a nuestros hijos y jóvenes las herramientas formativas a través de la educación y puedan contar, como artesanos, con un programa de becas de apoyo para sus familias y sus hijos", puntualizó.

Posteriormente, Alfredo del Mazo visitó el municipio de Papalotla, donde dialogó con artesanos de la localidad, y destacó que se requiere darle mayor difusión turística a esta región de la entidad, para generar mayor derrama económica a las familias que se dedican al sector artesanal.

Papalotla es considerado Pueblo con Encanto desde el año 2011, y cuenta con 70 artesanos registrados ante el IIFAEM, quienes se dedican principalmente a las ramas artesanales de madera, cerería, talabartería y cantera.