Estudiantes de los Centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) construyeron telescopios para sus escuelas, derivado de la capacitación que recibieron en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (Fcfm) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Buap).
Los alumnos de los EMSaD 18 “Benito Juárez”, Acopinalco del Peñón, Felipe Carrillo Puerto y José Vasconcelos realizaron una exposición con los trabajos concluidos donde compartieron con sus compañeros el resultado del esfuerzo que realizaron, a través del programa “Del aula al Universo” que promueve la institución de nivel superior para incentivar en los jóvenes el estudio de la astronomía y el interés científico.
Para elaborar su telescopio, los alumnos acudieron durante tres días y tres noches a la BUAP, donde recibieron instrucción para la construcción del instrumento óptico, así como conferencias y prácticas de astronomía para aprender a usarlo.
La Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) a través de la Coordinación de EMSaD Tlaxcala emprendió este tipo de actividades, en conjunto con la Academia Aeroespacial de México, con la finalidad de interesar a los jóvenes de las zonas más vulnerables de la entidad en la investigación científica.
Con estos nuevos instrumentos, los alumnos programan actividades para la observación de los objetos celestes donde también participe la población de sus comunidades para compartir con ella, sus nuevos conocimientos sobre óptica y astronomía.
#Elecciones2018| Inicia @iecm 209 procedimientos sancionadores https://t.co/gifFRUdrko
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 12 de junio de 2018
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Nuevo edificio para nivel medio superior en el Complejo Regional Norte
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Multimedia Efectiva