Antes de que termine 2016 más de 1.9 millones de niños y jóvenes serán beneficiados con el Programa Nacional de Bebederos Escolares, con la instalación de más de 11 mil sistemas en igual número de planteles educativos mexicanos.
El director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, explicó lo anterior al dar a conocer que de diciembre de 2015 a julio de 2016 se han adjudicado cinco mil 964 sistemas de bebederos en las cinco regiones en que se dividió al país.
La meta es instalar en el país 40 mil bebederos al concluir la presente administración, y el compromiso es que 11 mil 34 planteles, asignados para el ciclo escolar 2015-2016 cuenten con su sistema de bebederos funcionando, indicó en un comunicado.
El funcionario resaltó la colaboración de la Cofepris en tareas de monitoreo de la calidad del agua que se distribuye en los bebederos, con el objetivo de fomentar el consumo de agua potable y, a su vez, combatir el sobrepeso y la obesidad infantil.
Gutiérrez de la Garza también comentó que es importante destacar la creación de la Norma Mexicana Escuelas-Bebederos de Agua Potable con la que se busca promover la instalación de bebederos, en los que no sólo se considera el acceso al agua potable, sino también la inclusión para los alumnos con discapacidad.
El titular del Inifed señaló que con el Programa Nacional de Bebederos Escolares se reafirma el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, de brindar mejores condiciones de salud en el ámbito educativo.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla