Se logró la detención de cuatro presuntos responsables
26 mujeres fueron rescatadas de cinco establecimientos del corredor de Eje Central y Garibaldi en el Centro Histórico, donde presuntamente se cometía el delito de trata de personas, lográndose la detención de cuatro presuntos responsables.
Juana Camila Bautista, fiscal central de Investigación para la Atención del delito de Trata, señaló en conferencia de prensa, que tras un operativo de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), en coordinación con la Policía Federal, se efectúo este rescate, donde el Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas vinculó como imputados en la averiguación previa a:
Arturo Reyes Riego, encargado de uno de los bares
Francisco Partida López, propietario de otro de los negocios revisados
Juan Pablo Partida Cárdenas, dueño de dos locales
Mario Alberto Contreras Munguía, propietario de uno más
De acuerdo con las indagatorias, los inculpados se encargaban de administrar, en sus respectivos locales, la venta de bebidas alcohólicas y de cobrar los servicios sexuales que ofrecían las ofendidas en estos bares, localizados en la zona de Eje Central Lázaro Cárdenas, en el corredor conocido como Plaza Garibaldi.
Asimismo, se mantenían en la barra del bar y desde ahí controlaban a las agraviadas, quienes motivaban a los clientes a consumir bebidas embriagantes, por este servicio ellas recibían un porcentaje mínimo", aseguró la funcionaria capitalina.
Esta operación de compra-venta de alcohol, agregó Bautista Rebollar, permitía a los consumidores realizar tocamientos de índole sexual a las denunciantes con quienes podían sostener relaciones sexuales, pagando por su salida a un hotel cercano.
En el primer bar, fueron rescatadas nueve mujeres; en el segundo, siete; en el tercero, siete; en el cuarto, dos; y en el quinto, una, todas ingresaron a trabajar como meseras en diferentes fechas y posteriormente fueron obligadas a ejercer el sexoservicio.
Las 26 mujeres agraviadas recibieron apoyo psicológico, médico y orientación jurídica, el dictamen de psicología forense determinó afectación y alto grado de vulnerabilidad, por lo cual la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad intervino para brindarles apoyo integral.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec