¿Irregularidades en el Zoológico de Chapultepec?
El jueves 7 de julio, la SEDEMA informó de la muerte del gorila Bantú, por una supuesta negligencia médica al momento de su traslado a Guadalajara, donde se tenía previsto que se apareara con dos hembras.
Los medicamentos suministrados al gorila para su traslado son cuestionados por organizaciones civiles, las cuales argumentan que uno de ellos tiene efectos cardiovasculares depresores.
Activistas comentaron que los encargados del traslado pudieron haber utilizado otros métodos para que el gorila por sí solo entrara al contenedor y, posteriormente, se le suministrara un sedante para mantenerlo tranquilo.
Bantú, que estaba cerca de cumplir los 25 años, medía 1.75 metros de altura y pesaba 220 kilos, nació en el zoológico cuando este estaba bajo la dirección de Marielena Hoyo, y era el único gorila de tierras bajas occidentales en zoológicos de México.
Un caso que se ha politizado
El gobierno de la Ciudad de México, decidió suspender temporalmente de su cargo al director general de Zoológicos y Vida Silvestre, Juan Arturo Rivera Rebolledo mientras se esclarecen los hechos.
A su vez Marielena Hoyo, ex directora del Zoológico de Chapultepec, refirió que hubo una “cadena de errores” en el protocolo.
En cuanto a la Secretaría de Medio Ambiente capitalina defiende que se siguieron los protocolos médico-veterinarios internacionales establecidos por la Asociación de Zoológicos y Acuarios de Estados Unidos (AZA), el incidente ha levantado las suspicacias de asociaciones animalistas y expertos.
Hasta que sean entregados los hallazgos de la necropsia y quede demostrado que no hubo mal manejo de los protocolos establecidos para el traslado del animal, señaló el gobierno capitalino en un comunicado.
Los análisis serán realizados por laboratorios y especialistas médicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en un mes aproximadamente se tendrá respuesta.
Haciendo énfasis Tanya Müller, reiteró el compromiso del gobierno de la Ciudad con la conservación de las especies, principalmente para la preservación de aquellas catalogadas en peligro de extinción.
Medidas preventivas ofrecidas por el Gobierno
Legisladores del Partido Verde advirtieron que iniciarán acciones para que zoológicos, acuarios y delfinarios, así como tiendas de mascotas, dejen de funcionar, pues ven maltrato animal.
Iniciando con un recorrido por los Zoológicos de Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes para revisar las condiciones en las que habitan las especies así como la atención veterinaria.
Por otra parte varios diputados han pedido a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) analizar de manera formal en la Comisión del Medio Ambiente la desaparición de los zoológicos en la capital del país, y en su lugar dar paso a zoológicos virtuales.
En este mismo marco, Patricia Mercado Castro, titular de la secretaría del gobierno capitalino, descartó la posibilidad de cerrar el Zoológico de Chapultepec y aseveró que se investigará hasta las últimas consecuencias la muerte del gorila Bantú.
En tanto, la organización Proyecto Gran Simio, informó que como parte del resultado de la consulta pública aplicado a 694 personas, para conocer su sentir ante la demanda del cierre del Zoológico, 525 se pronunciaron por mantenerlo abierto, pero transformarlo.
Los datos arrojaron que 131 personas dijeron que debería cerrar, 21 que se mantenga como está y 17 presentaron propuestas que mezclan esas dos últimas opciones.
No obstante la organización Internacional Proyecto Gran Simio realizará una movilización el próximo miércoles en la Asamblea Legislativa para exigir la comparecencia de la secretaria del Medio Ambiente, Tanya Müller.
Muertes de animales menos sonadas en el Zoológico
Este caso ha traído a discusión nuevamente las condiciones y el cuidado que se le brinda a las especies salvajes en los zoológicos, principalmente los capitalinos. Pero este no es el primer caso en el que, descuidos o falta de capacitación por parte de los empleados, deriva en la muerte de alguna especie.
Orangután - Abril 2009
Este ejemplar falleció a causa de una insuficiencia cardiaca. Los reportes indican que no se le brindó el tratamiento médico adecuado.
Cachorros de lobo mexicano - Mayo 2009
Mueren tres ejemplares recién nacidos por falta de supervisión y sus restos fueron descubiertos tres días después en estado de descomposición.
Cebra de Grant - Enero 2010
Murió debido a un cólico postparto, ya que los cuidadores la alimentaron con cebada caliente, hecho que está contraindicado cuando estas especies acaban de dar a luz.
Venados Cola Blanca - Diciembre 2010
Un par de venados, entre otras especies, ingresaron al zoológico de Chapultepec como parte de un intercambio, provenientes del bestiario de Morelia. La falta de precaución y fallas en los protocolos de transportación provocaron que escaparan. Uno de ellos corrió por todo el parque y cayó en la fosa de los hipopótamos, otro ejemplar fue lesionado por Ñus, las heridas le causaron la muerte horas después.
Perro salvaje africano - Diciembre 2010
El espécimen murió debido a un choque neurogénico y pancreatitis, provocado por la falta de cuidado y precaución en su dieta.
Tigre blanco - Diciembre 2010
El ejemplar de solo un año de edad murió debido a insuficiencia renal provocada por la administración de varios fármacos, algunos de ellos contraindicados.
Ñu - Enero 2011
Como parte del intercambio con el zoológico de Morelia, fueron integrados varios Ñus, en una falla de protocolo, no fue instalada una malla para que los separara, por lo que el macho dominante atacó a uno de los ñus recién llegados.
Panda rojo - Marzo 2011
Muere también un panda rojo por insuficiencia cardiaca, padecimiento que pudo ser prevenido con cuidados y tratamientos oportunos.
Rinoceronte blanco - Julio 2014
Murió por un padecimiento renal genético, aunque de acuerdo a lo señalado por las autoridades, logró vivir ocho años con la enfermedad.
Orangután - Julio 2015
Aunque se indicó inicialmente que la muerte de este animal fue repentina, la necropsia posterior reveló que se trató de una leptospirosis aguda provocada por una bacteria presente en el suelo y agua donde vivía el ejemplar.
Chimpancé - Marzo 2016
Ejemplar de 31 años que murió por una insuficiencia cardiorespiratoria.
Bisonte – Julio 2016
El pasado jueves falleció este espécimen, tras recibir un golpe de otro integrante de su grupo.
Han sido muchas los descensos en el zoológico de Chapultepec y hasta el momento no se sabe a ciencia cierta quienes han sido los responsables.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios