La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reportó que desde el pasado 15 de junio, Tlaxcala ha sido epicentro de cinco de 16 sismos detectados por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) en los estados del centro del país.
De ese total de movimientos telúricos destacan los que acontecieron los días 15 y 16 de junio en el estado. El resto ha tenido lugar en la Ciudad de México (dos), Estado de México, uno, Morelos con cuatro y Puebla también con cuatro.
El reporte sismológico revela que de los cinco sismos con epicentro en Tlaxcala, tres han sido en la Magdalena Tlaltelulco y los otros dos en Chiautempan en las faldas del volcán apagado de La Malintzi.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) explicó que el sismo de ayer de magnitud 7.2 con epicentro en las costas de Oaxaca fue ocasionado por un deslizamiento de placa de Cocos por debajo de la de Norteamérica y se analiza si tuvo relación con el del 7 de septiembre de 2017.
#Tlaxcala | El director de Protección Civil, Julio Blanco Badillo, informó que hasta el momento solo han recibido reportes de encharcamientos considerables en algunas calles y avenidas.https://t.co/k36YLnuYZv
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 24 de junio de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León