Aún cuando todavía no está inaugurado oficialmente el centro de rescate animal, conocido como Ecoparque de Tizayuca, ubicado en ese municipio se tiene un registro de visitantes entre 1500 y 2000 mil los fines de semana señaló, el alcalde de ese lugar Juan Núñez Perea.
El edil precisó que este proyecto fue conformado con la compra de animales que se realizaron a los circos, luego de que la ley prohibiera la utilización de los animales para espectáculos, pero además dijo también se cuenta con un vivero de cactáceas endémicas, así como un lago, y una área de juegos donde en el municipio ha adquirido varios aparatos mecánicos entre ellos una montaña rusa.
Señaló que si bien por el momento la entrada al lugar no tiene costo, se prevé que este pueda llegar a los 30 pesos ya que también se tiene un sitio dedicado a los menores de edad en donde no sólo pueden divertirse sino también interactuar, conocer y sobre todo respetar la naturaleza.
El edil destacó que este proyecto se realizó en una extensión de 10 hectáreas de terreno, tres de ellas perteneciendo al Ayuntamiento desde hace varios años y el resto fue gestionado durante su administración ya que uno de los objetivos es preservar la naturaleza por lo que se ha tenido la siembra de 6 mil 500 árboles.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros