En la gira de trabajo que sostiene el gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, y la presidenta del patronato del Sistema DIF estatal, Guadalupe Romero Delgado, se reunieron con Enrique Ruiz Escudero, viceconsejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid; así como con Ana Andina, representante del Observatorio de Violencia de Género, para abordar asuntos relacionados a esta temática.
En su intervención, el mandatario estatal destacó que durante su administración uno de los ejes principales fue prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres; derivado de ello, se trabajó en cuatro rutas: La armonización legislativa; institucionalización de los mecanismos de atención; los presupuestos, y la constante colaboración con organismos internacionales.
En lo referente al tema de armonización legislativa, dijo que se avanzaron en varios puntos como la reforma al Código Penal y al Código de Procedimientos Penales, realizada el 1 de abril del 2013, que fortalece los mecanismos jurídicos para sancionar la violación a los derechos humanos de las mujeres.
De esta acción destacó la tipificación del feminicidio con una sanción de hasta 50 años de prisión; así como la ampliación del concepto de reparación del daño de acuerdo con los parámetros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; se incorporó el delito de fraude familiar, para sancionar la violencia patrimonial.
De igual manera se modificó la redacción del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar para que proceda la sanción por el sólo hecho de incumplir con su obligación; así como el Decreto que establece el Plan Estatal de Intervención para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, del 8 de abril de 2013, entre otras.
“El trabajo en favor de las mujeres es parte fundamental del deber de todo estadista y actor político. En el futuro y el presente, es fundamental tener metas incluyentes, equitativas y de beneficio para todas y todos, con la participación plena de cada mujer”, aseguró Francisco Olvera.
Por su parte, Guadalupe Romero comentó que dada la participación de las mujeres en todas las actividades del mundo contemporáneo, las posibilidades de aportar a la política pública y continuar la labor que, tradicionalmente se le encomendaba a quienes la antecedieron, lo que implicó una nueva visión de la asistencia social, siendo dos factores los iniciales: el desarrollo humano y la corresponsabilidad.
También destacó la próxima puesta en marcha de "Ciudad de las Mujeres", ubicada en Tepeji del Río, misma que está basada en los derechos de las mujeres, y los módulos que la integran son: derecho a una vida libre de violencia, a la salud sexual y a la salud reproductiva, derecho a la educación colectiva, a la autonomía económica, derechos humanos de las adolescentes, ludoteca y albergue temporal por 72 horas.
Agregó que con la creación de la Casa de las y los Adolescentes, este segmento social recibe, por primera vez, un espacio dedicado a esta etapa de la vida y donde se crea el área de atención a hijas e hijos de madres y padres adolescentes; asimismo, aseguró que se construyó una nueva Casa de la Mujer Hidalguense donde 708 alumnas están inscritas en siete carreras con bachillerato tecnológico.
Por último mencionó que de manera adicional, investigan las causas que originan la violencia de género e informan sobre los programas, líneas de ayudas, campañas y cuántos asuntos le sean planteados, siempre y cuando guarden relación con éste.
Durante la gira de trabajo por España, aún sostendrán diversas reuniones con empresarios y constructores, para tratar diversos temas y alcanzar acuerdos en beneficio de ambas sociedades, principalmente la hidalguense.
Dentro de esta agenda, el jefe del Ejecutivo sostendrá una reunión con funcionarios de la Comunidad de Madrid; con el empresario, Manuel Morán, presidente de NOKSEL, y con el líder de opinión de aquella nación, Antonio Jiménez; así como con Jesús Gil, dueño de la inmobiliaria GILMAR, y con José Antonio Gerballo de la farmacéutica ACTAFARMA.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex