Anaya se quedó en segundo lugar, a 18 millones de sufragios de diferencia con el tabasqueño
El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó el proceso de cómputo de la elección presidencial, donde Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia obtuvo 30 millones 113 mil 483 sufragios, equivalentes al 53.19 por ciento de la votación.
Ricardo Anaya con 12 millones 610 mil 120 sufragios que equivalen al 22.27 por ciento se quedó en segundo lugar; mientras que José Antonio Meade tuvo un total de nueve millones 289 mil 853 votos que son el 16.40 por ciento de la votación; Jaime Rodríguez Calderón sumó un total de dos millones 961 mil 732, que equivalen a 5.23 por ciento de las preferencias electorales.
El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, presentó el informe de los cómputos distritales correspondientes a las elecciones de Presidente de la República, senadores y diputados federales, en el cual se abrieron 75% de los paquetes que equivalen a 42 millones 794 mil 421 votos, sin que por ello se hayan modificado los porcentajes finales.
En la sesión extraordinaria de este viernes del Consejo General del INE, destacó que las sesiones de cómputo transcurrieron con normalidad y sin incidentes en 298 consejos distritales.
"En los consejos distritales 02 con cabecera en Bochil y 04 con cabecera en Pichucalco ambos en Chiapas, las sesiones tuvieron que ser suspendidas la noche del miércoles en virtud de situaciones de violencia que se suscitaron a las afueras de las sedes distritales donde se desarrollaban los cómputos", comentó Jacobo Molina.
Por lo que respecta a los cómputos de la elección para diputados federales hay un avance del 99 por ciento, mientras que en el caso de la elección de senadores, el avance es del 23 por ciento. Los resultados finales se darán el próximo domingo 8 de julio.
Al respecto, el consejero del INE, Marco Antonio Baños expuso que "es impactante ya son 75 por ciento de paquetes recontados, al final de cuentas se trata de 42 millones 794 mil 421 votos recontados que quedaron igual que como las actas de escrutinio y cómputo".
En tanto, el consejero Ciro Murayama cuestionó el sistema de recuento de votos en el país, que dijo expone a funcionarios del INE y ciudadanos a jornadas extenuantes que incluso afectan su salud, por lo que se debe avanzar a otro mecanismo.
"Incluso por consideraciones de salud, del bienestar de las personas, hay que revisar este mecanismo, podemos estar más de 72 horas trabajando, ayer ya llevaban más de 36 horas y les quedaban todavía dos de los tres cómputos", puntualizó.
#QuieroGobernar | Participación de empresarios genera ambiente de confianza en #México: @lopezobrador_ https://t.co/bBfy5xLtKh
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 6 de julio de 2018
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum