Ante el desmantelamiento del aviario y la acusación penal en contra de Martín Camacho, el tribunal federal de justicia fiscal y administrativa, en la sala especializada en derecho ambiental, absolvió al pajarero Martín Camacho por una multa de 168 mil pesos impuesta por la PROFEPA por supuestos daños al aviario y a las aves que ahí se encontraban.
Lo que sigue, una vez ganado el juicio, dijo el abogado ambientalista, Rafael Rodríguez Moreno, es solicitar a la PROFEPA, la devolución de las aves, pero que también entreguen la compensación económica de las aves que murieron, "la PROFEPA presentó un recurso de revisión, porque cuando pierde tiene el derecho de hacerlo y en uno o dos meses nos darán resolución".
Recordó que la delegación Puebla de la PROFEPA, intervino en el aviario por una denuncia ambiental, por eso, se hizo la visita de inspección y sancionan a Martín Camacho por 168 mil pesos y el decomiso de 216 aves, "por eso recurrimos a un juicio de nulidad, se presentaron los argumentos jurídicos, de los que PROFEPA omitió cosas legales, por eso nos notificaron que tenemos la nulidad lisa y llana, eso quiere decir que se le absuelve al 100 por ciento".
La PROFEPA, dijo la ambientalista Pame Tajonar, debe explicar sobre las aves que murieron hasta el día de hoy, pero no dan información concreta, "derivado del resolutivo ha habido llamados de alertas, porque existen violencia verbal en contra de los defensores del aviario y causas del medio ambiente, por lo que buscamos respeto a los derechos humanos".
Recordó que el 22 de septiembre del 2014 se entregó el aviario al gobierno del Estado de Puebla, "tenemos los registros y eran mil 200 aves al interior, más las que estaban afuera, en los albergues, de esas 316 estaban listadas en la norma 059 que determina especies protegidas, en peligro de extinción y endémicas", por eso, dijo que esas fueron decomisadas por la PROFEPA y son por las que debe responder.
Pame Tajonar, confirmó que la dependencia federal, informó que murieron 26 aves, por eso, dijo que debían tener 290 aves vivas, basado en la norma 059, pero de esas en la Ciudad de México dijeron que no quedaban más de 80 aves vivas, pero además no permitieron el acceso a esas aves, sin embargo, con todo eso, siguen las amenazas, "pero nos tienen que mostrar 290 aves vivas, las queremos ver, pero además, quedan 884 aves dmésticas, que debió proteger el gobierno del Estado de Puebla, que tiene que responder por esas aves".
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital